La inteligencia artificial es capaz de diagnosticar el coronavirus

Interesante
Publicado el 04/12/2020 a las 10h39
ESCUCHA LA NOTICIA

GINEBRA |

Dos algoritmos creados mediante la inteligencia artificial pueden diagnosticar el coronavirus en personas infectadas y anticipar si el paciente desarrollará una enfermedad leve, moderada o grave, anunció hoy la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL).

Científicos de esta entidad han desarrollado dos algoritmos, que funcionan con datos de imágenes ultrasonido y los sonidos de auscultaciones recogidas del tórax y pulmones de los pacientes.

El interés de esta investigación es que ha dado como resultado un método que incluso podría detectar el virus SARS-CoV-2 en personas asintomáticas identificando cambios en el tejido de sus pulmones.

La investigación, conducida por el Grupo de Salud Global Inteligente de la EPFL, también puede ayudar en la lucha contra otras enfermedades respiratorias y contra el desafío creciente de la resistencia a los antibióticos, que eran las ideas iniciales con las que se lanzó.

Cuando se emprendió el proyecto el objetivo era definir los marcadores capaces de distinguir mejor la neumonía viral de la bacteriana, pero la aparición de la Covid-19 redirigió su objetivo.

El Hospital Universitario de Lausana colaboró en el estudio mediante la recolección desde 2019 de miles de imágenes ultrasonido de pulmones desde 2019.

Por su parte, el Hospital Universitario de Ginebra se encargó de recoger sonidos respiratorios desde 2017 creando un estetoscopio digital inteligente llamado "Pneumoscope.

Imágenes y sonidos se combinan en dos algoritmos que se pueden comparar con las aplicaciones que identifican una canción a partir de un pequeño fragmento de la misma según explicó en un comunicado el profesor y director del Departamento de Mujeres, Niños y Adolescentes del Hospital de Ginebra, Alain Gervaix.

Los científicos suizos están desarrollando ahora una aplicación para teléfonos móviles que permite usar estos algoritmos en los teléfonos desde las regiones más remotas.

"La necesidad de construir una inteligencia artificial a gran escala para entender y reaccionar a datos que emergen rápidamente no ha sido nunca tan obvia. Esperemos que este impulso continúe después de la pandemia y se use para ofrecer un acceso equitativo a la sanidad", concluyó la doctora e investigadora, Mary-Anne Hartley.

Tus comentarios

Más en Interesante

El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el impulso que le han dado multitud de '...



En Portada
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
El arcismo inició ayer el tratamiento de uno de los dos contratos para la explotación y producción de litio. La Cámara de Diputados fue el escenario para una...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja, Jairo R., en junio pasado, en un céntrico...

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del...
La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica...

Deportes
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.