Plaga de gorgojos, estudio muestra efectividad de la avispa anaphes inexpectatus

Medio Ambiente
Publicado el 10/08/2017 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de científicos demostró que la plaga de gorgojos que está afectando a las plantaciones de eucaliptos se puede combatir utilizando uno de sus enemigos naturales, una pequeña avispa parásita, según el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), Miguel Angel Alonso Zarazaga, que realizó un estudio junto a un equipo de científicos de Portugal.

Utilizar el control biológico de plagas como estrategia evita el uso de pesticidas y contaminantes que dejan secuelas en los ecosistemas.

Las plantaciones de eucalipto sufren desde hace años la invasión de un gorgojo (coleóptero de la familia Curculionidae) australiano, continente del que son originarios estos árboles.

En el caso de España y Portugal, el insecto ataca a los árboles a través de sus larvas, que se alimentan de las hojas impidiendo la formación de nutrientes para el resto de la planta y, por tanto, dificultando su crecimiento. Una forma de hacer frente a estas plagas es el control biológico, en el que se emplean enemigos naturales de la especie para eliminarla.

Inicialmente se creyó que la especie de la Península era la misma que amenazaba a los eucaliptos en Francia e Italia, Gonipterus scutellatus, pero hace unos años se descubrió que se trataba de Gonipterus platensis,otra especie muy parecida de gorgojo del mismo género.

“Una vez que hemos conseguido identificar la especie concreta con la que nos enfrentamos, hemos buscado a su enemigo natural, el organismo más efectivo para luchar contra esta plaga”, explica el investigador del MNCN.

Hasta ahora se estaba trabajando con Anaphes nitens, una pequeña avispa que ataca los huevos de los gorgojos, pero, frente a otras regiones, su efectividad era irregular en la Península.

La candidata elegida ha sido Anaphes inexpectatus, pariente de la utilizada anteriormente y enemigo natural de Gonipterus platensis.

“Esta avispa parásita deposita sus huevos dentro de los del escarabajo para que se alimenten de sus nutrientes hasta que al final de su desarrollo emerja el adulto”, explica Alonso Zarazaga.

Conociendo la plaga y el mecanismo para erradicarla, se podría pensar que ya está todo listo para poner en acción el proceso. Sin embargo, “el control biológico de plagas requiere tener en cuenta otros aspectos antes de aplicarlo en el campo, como el riesgo de que el parásito ataque a otras especies distintas de la objetivo”, aclara Alonso Zarazaga.

Para comprobar que esto no sucede, capturaron en Australia individuos adultos de Anaphes inexpectatus y se expusieron a las puestas de distintas especies de insectos potencialmente vulnerables a su ataque. Así, para cada especie comprobaron la cantidad de huevos afectados y cuántos llegaban a desarrollar el individuo adulto. “Los resultados del experimento muestran que la efectividad de Anaphes inexpectatus sobre los huevos de Gonipterusplatensis es del cien por cien, mientras que apenas afecta al resto de especies sobre las que se ha probado” explica el investigador del MNCN.

Control biológico

En el control biológico de plagas se echa mano de la ecología para buscar un depredador o parásito que, de forma natural, reduzca las poblaciones del animal o la planta invasora. De esta manera, el control de estas plagas puede solucionarse con medios naturales. La observación y el estudio de la naturaleza permite desarrollar estrategias que evitan la utilización de sustancias químicas como los pesticidas que son altamente perjudiciales para el medio ambiente.

“Con estas medidas se están protegiendo las plantaciones de eucalipto para pasta de papel, una industria que, aunque no es especialmente beneficiosa para la biodiversidad, supone una importante fuente de ingresos”, matiza el investigador del MNCN. “Además, su mantenimiento evita agravar la explotación de otros lugares como las selvas tropicales que sufren mayor presión”, concluye.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...

Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...

Actualidad
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el...

Deportes
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...