La Alcaldía relanza el pago de estacionamiento con modernas plataformas y parquímetros

Cochabamba

Nuevas Plataformas de Pago para Estacionamiento en Cochabamba

Publicado el 18/07/2025 a las 9h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en zonas tarifadas y optimizar la regulación del transporte urbano.

El alcalde suplente temporal, Diego Murillo, destacó que Cochabamba es el primer municipio del país en implementar una solución tecnológica integral para este servicio. “Con esta medida, damos un gran paso hacia la modernización de nuestros servicios municipales, simplificando los trámites y mejorando la comodidad de los ciudadanos”, afirmó.

El sistema incluye diversas opciones de pago accesibles y seguras: Pago físico en puntos Multired dentro de las zonas tarifadas (1), 

portal web y aplicación móvil “Mis Cuentas”, para pagos en línea (2), WhatsApp mediante el asistente virtual Luka (3), parquímetro moderno, instalado en la plazuela Colón (acera sur), que acepta efectivo, QR y tarjetas NFC. (4) y la aplicación Innova Cochabamba (5), que permite gestionar pagos por parqueo, infracciones y otros trámites municipales.

El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, explicó que uno de los beneficios más importantes es la posibilidad de ampliar el tiempo de parqueo desde cualquier lugar, sin necesidad de regresar al vehículo. “El objetivo es garantizar una mayor rotación de vehículos en zonas tarifadas y facilitar que más personas accedan a espacios de estacionamiento de forma ordenada y eficiente”, añadió Rojas.

Además, se anunció una campaña de socialización y educación ciudadana previa a la implementación total del sistema, con el fin de asegurar una transición informada y exitosa.

La ejecución de esta innovación se realizó con un convenio suscrito con la empresa Fintech boliviana Síntesis, con más de 29 años de experiencia en soluciones de pagos digitales. La empresa cuenta con certificaciones internacionales ISO 9001 e ISO 27001, que respaldan su calidad y seguridad operativa.

Una de las ventajas más significativas de este nuevo sistema es la posibilidad de ampliar las tarifas de estacionamiento desde cualquier lugar, sin necesidad de que el usuario deba trasladarse hasta donde está estacionado. 

El objetivo es lograr una mayor rotación continua de vehículos en las zonas tarifadas, lo que permitirá que otros usuarios puedan acceder de manera más eficiente a los espacios. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de...

La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...