Fotografías ganadoras de especies amenazadas

Medio Ambiente
Publicado el 15/11/2017 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de crear conciencia ambiental en la población y difundir la existencia de especies amenazadas bajo el eslogan de que “no se puede amar lo que no se conoce”, la Fundación Viva presentó las cinco imágenes ganadoras del “7mo. Concurso Nacional de Fotografías de Especies Bolivianas en Peligro de Extinción”.

En esta gestión, 699 fotografías se presentaron y cuatro fotógrafos fueron premiados en las cinco categorías de especies y áreas protegidas: Delfín de río o bufeo (Inia boliviensis), Anta (Tapirus terrestris), Colibrí (Metallura aeneocauda), el Más votado por la gente (en reemplazo de la categoría Pejichi —Priodontes maximus—) y Lago Titicaca.

David Grunbaum ganó en las categorías de Anta y Colibrí, Mara Candice Arias en Bufeo, Elmer Cuba en Lago Titicaca y Carmelo Calderón en la categoría Más votada por la gente.

Cada uno recibió 1.500 dólares en efectivo y sus fotografías serán exhibidas en más de 10 millones de tarjetas prepago de Viva. Además, la imagen más votada recibió 500 dólares como premio adicional.

Récord en participación

Este año se recibieron 699 imágenes, de las cuales 669 (96%) calificaron al concurso, 480 fotos se postularon a la categoría Lago Titicaca. Participaron fotógrafos profesionales y aficionados de Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Sucre, Tarija, El Alto y Beni.

El comité evaluador seleccionó 23 fotografías finalistas, las cuales serán exhibidas a partir del 8 de noviembre en la Galería al Aire Libre en La Paz.

Claudia Cárdenas, directora ejecutiva de la Fundación Viva, agradeció el interés de los fotógrafos que participaron del concurso en el cual hubo récord de participantes.

“A lo largo de estos años, el concurso logró combinar una manifestación artística, como es la fotografía, con el sentimiento de conservación de nuestra fauna y de las áreas protegidas del país”, dijo Cárdenas. Indicó que desde la primera versión se recibieron más de 7.180 fotografías que cumplían con las especificaciones y se entregó 32.000 dólares en premios en efectivo.

Esta actividad es coordinada con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Conservación Internacional Bolivia y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

 

EL COMITÉ EVALUADOR

Estuvo conformado por Eduardo Forno, director de Conservación Internacional; Sergio Siles, secretario municipal de Desarrollo Económico del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz; Patricio Crooker, fotógrafo profesional, y Claudia Cárdenas, directora ejecutiva de la Fundación Viva.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

En cualquier ciudad boliviana, el viento arrastra algo que ya se volvió parte del paisaje: bolsas plásticas que vuelan, se enredan en los árboles, se pegan a...



En Portada
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado, ahora es reinterpretada por la Justicia...
Tras conocerse la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular la sentencia de 10 años de cárcel contra la expresidenta Jeanine Áñez e instruir su...

La exmandataria expresó su gratitud al Tribunal Supremo de Justicia y dijo sentirse profundamente emocionada por reencontrarse con su familia después de casi...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...

Actualidad
Luego de casi 1.700 días de privación de libertad, Jeanine Añez ha salido este jueves de la cárcel de Miraflores.
Con una sonrisa, una bandera de Bolivia y en compañía de sus familiares, la expresidenta Jeanine Añez sale de la cárcel...
El hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el centro de Ciudad de México...
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado,...

Deportes
La fase de grupos llegó a su ecuador el miércoles, con Inter, Manchester City y Galatasaray entre los equipos que...
Bolívar, The Strongest y Oriente Petrolero son los primeros clubes que han solicitado permiso a la Federación Boliviana...
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...

Tendencias
En cualquier ciudad boliviana, el viento arrastra algo que ya se volvió parte del paisaje: bolsas plásticas que vuelan...
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
Icrea Casa Cultural será escenario el sábado y domingo de la puesta en escena de la obra Las Rabonas, que será...
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...