Día Mundial del Jaguar, la especie víctima de pérdida de hábitat y de tráfico internacional

Medio Ambiente
Publicado el 29/11/2019 a las 15h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Día Mundial del Jaguar busca generar conciencia sobre los riegos que amenazan la sobrevivencia de este felino en Latinoamérica. Entre los problemas más grandes se encuentran el tráfico de sus colmillos, piel y otras partes de su cuerpo; y la pérdida de su hábitat.

 

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) Bolivia explica que ols jaguares "cumplen un rol fundamental como indicadores de la salud de los ecosistemas y su biodiversidad, al ser los máximos depredadores en hábitats de vegetación".

Sin embargo, en los últimos años perdieron casi el 50 por ciento de su rango de distribución y se extinguieron en dos países donde habitaban, según datos de WWF Bolivia. 

 

El Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado explica en una publicación de Facebook que en el país pese a que la especie es considerada emblema cultural y patrimonio natural "está siendo fuertemente amenazada" y hace décadas sufre la fragmentación de los bosques donde habita, "la caza furtiva de sus presas naturales se da en gran parte de su territorio, así mismo, el constante acoso y muerte de jaguares ocasionado por el conflicto con el ganado lo colocan en un peligro eminente".

A todos estos problemas se suman las muertes para tráfico de colmillos y otras partes del cuerpo.

En febrero del 2018, la Gobernación de Santa Cruz allanó una casa en el barrió Grigotá, tras una investigación, y se destapó el caso de una pareja de ciudadanos chinos, Ming Li y Yin Lan, que comercializaban colmillos de jaguar y otras partes de animales silvestres y amenazados.

La pareja tenía en su poder piezas de 81 animales de 7 especies nativas y 11 estatuillas talladas en marfil de elefante.

El proceso judicial fue cuestionado debido a que las audiencias eran constantemente aplazadas, pese a que se habían encontrado indicios de ambos eran parte de una cadena de tráfico internacional, ambos gozaban de medidas sustitutivas y se defendieron en libertad.

En el momento que se logró una sentencia, el hombre, Ming Li, apeló. Y en julio de este año, tras meses de pelea judicial, el ciudadano fue declarado prófugo.

Mientras que la mujer solicitó la ejecución de la sentencia y cumple sentencia en cárcel cruceña, según información de una parte de los querellantes.

El jaguar se encuentra catalogado como vulnerable por el Libro Rojo de la Fauna Silvestre de Bolivia y está incluido en el listado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), en el Apéndice I, que señala que esta esta especie no se puede comercializar; sólo se puede exportar o importar con fines científicos y con respaldos por permisos de Cites.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio de Presto (Chuquisaca), participaron en...



En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales  por el Movimiento Al Socialismo (MAS);...

Actualidad
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de...
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García, fue extradita ayer de España a Paraguay en...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.