¿Cómo cuidar a las mascotas en la cuarentena por coronavirus?

Medio Ambiente
Publicado el 24/03/2020 a las 11h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que “hasta la fecha no hay pruebas de que un perro, un gato o cualquier mascota pueda transmitir el Covid-19”, pero tras la determinación de cuarentena total en el país se vuelve más complicado que las personas saquen a sus mascotas a pasear y se debe tener cuidado con limpiar las patitas y pelaje del animal, ya que varias instituciones señalan que pueden ser portadores pasivos del coronavirus, como lo explica el Colegio de Veterinarios de Barcelona.

La médico veterinario, miembro del Colegio de Médicos Veterinarios de Santa Cruz, Margot Ugarteche, coincide y recomienda que los animales no salgan a la calle porque podrían ser un riesgo, en el caso que se vuelvan portadores pasivos, pero si por algún motivo el can se expone a la calle explica que se debe desinfectar las almohadillas, hocico y pelaje con jabón y no con detergente.

En las redes sociales se observa que algunas personas envuelven las patas de las mascotas con plástico y salen a la calle, ¿Será esto efectivo? Ugarteche recalca: “Aquí lo importante es cuidarse uno y no salir a la calle. La protección es para la persona, Se puede  pero la higiene es importante el perro no se va contagiar, es la persona, pero puede transportar (el virus) en las patas, esas envoltura de las patas hay que sacarle y desechar en una bolsa y al basurero”.

Entonces, ¿cómo se puede manejar el estrés de las mascotas mientras rijan las restricciones?, Ugarteche aconseja cuidar la dieta y mantener agua fresca el los platitos de las mascotas.

Es “importante la dieta de acuerdo al peso, no dar en exceso porque puede provocar infección gastrointestinal e inflamación del hígado”, señala.

Además de dar baños a las mascotas que ayuda a relajarlos.

Si se vive en un departamento, se debe caminar dentro unos 10 minutos. Y si se vive en una casa con patio, las mascotas pueden caminar en el jardín, acompañados.

“Cuando su mascota tenga algún problema de salud, llamar a su médico y salir con barbijos y guantes y solo ir una sola persona. Tiene que marcar hora para evitar aglomeración”, recomienda.

“Mucha Paciencia son animales y depende de nosotros”, finaliza.

Para emergencias

La Fundación Narices Frías publicó una lista con los números de médicos veterinario en Cochabamba que pueden atender “verdaderas emergencias”.

Revisa la lista en la siguiente imagen:

 

Campañas para alimentar a los perros que viven en la calle

Mascotas

Uno de los croqueteros elaborados por la RJC. | RJC

En Bolivia, por diversos motivos, existen miles de perros que viven en la calle y subsisten de la bondad de las personas.

Entre las iniciativas, algunas instituciones voluntarias alienta a que las personas (cuando salgan a la calle a abastecerse de alimentos) puedan dejar agua fresca y croquetas en envases.

Además, Narices Frías también está en campaña para poder reciclar y elaborar platos de comida con envases de botellas.

 

Por su parte, la Resistencia Juvenil Cochala también elabora croqueteros para diferentes calles de la ciudad.

Además, algunos voluntarios alimentan a las aves que viven en las plazas de la ciudad.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...