¿Cómo cuidar a las mascotas en la cuarentena por coronavirus?

Medio Ambiente
Publicado el 24/03/2020 a las 11h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que “hasta la fecha no hay pruebas de que un perro, un gato o cualquier mascota pueda transmitir el Covid-19”, pero tras la determinación de cuarentena total en el país se vuelve más complicado que las personas saquen a sus mascotas a pasear y se debe tener cuidado con limpiar las patitas y pelaje del animal, ya que varias instituciones señalan que pueden ser portadores pasivos del coronavirus, como lo explica el Colegio de Veterinarios de Barcelona.

La médico veterinario, miembro del Colegio de Médicos Veterinarios de Santa Cruz, Margot Ugarteche, coincide y recomienda que los animales no salgan a la calle porque podrían ser un riesgo, en el caso que se vuelvan portadores pasivos, pero si por algún motivo el can se expone a la calle explica que se debe desinfectar las almohadillas, hocico y pelaje con jabón y no con detergente.

En las redes sociales se observa que algunas personas envuelven las patas de las mascotas con plástico y salen a la calle, ¿Será esto efectivo? Ugarteche recalca: “Aquí lo importante es cuidarse uno y no salir a la calle. La protección es para la persona, Se puede  pero la higiene es importante el perro no se va contagiar, es la persona, pero puede transportar (el virus) en las patas, esas envoltura de las patas hay que sacarle y desechar en una bolsa y al basurero”.

Entonces, ¿cómo se puede manejar el estrés de las mascotas mientras rijan las restricciones?, Ugarteche aconseja cuidar la dieta y mantener agua fresca el los platitos de las mascotas.

Es “importante la dieta de acuerdo al peso, no dar en exceso porque puede provocar infección gastrointestinal e inflamación del hígado”, señala.

Además de dar baños a las mascotas que ayuda a relajarlos.

Si se vive en un departamento, se debe caminar dentro unos 10 minutos. Y si se vive en una casa con patio, las mascotas pueden caminar en el jardín, acompañados.

“Cuando su mascota tenga algún problema de salud, llamar a su médico y salir con barbijos y guantes y solo ir una sola persona. Tiene que marcar hora para evitar aglomeración”, recomienda.

“Mucha Paciencia son animales y depende de nosotros”, finaliza.

Para emergencias

La Fundación Narices Frías publicó una lista con los números de médicos veterinario en Cochabamba que pueden atender “verdaderas emergencias”.

Revisa la lista en la siguiente imagen:

 

Campañas para alimentar a los perros que viven en la calle

Mascotas

Uno de los croqueteros elaborados por la RJC. | RJC

En Bolivia, por diversos motivos, existen miles de perros que viven en la calle y subsisten de la bondad de las personas.

Entre las iniciativas, algunas instituciones voluntarias alienta a que las personas (cuando salgan a la calle a abastecerse de alimentos) puedan dejar agua fresca y croquetas en envases.

Además, Narices Frías también está en campaña para poder reciclar y elaborar platos de comida con envases de botellas.

 

Por su parte, la Resistencia Juvenil Cochala también elabora croqueteros para diferentes calles de la ciudad.

Además, algunos voluntarios alimentan a las aves que viven en las plazas de la ciudad.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio de Presto (Chuquisaca), participaron en...



En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...