Las poblaciones del jaguar están en “declive”

Medio Ambiente
Publicado el 29/11/2021 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy se conmemora el Día Internacional del Jaguar y las instituciones que apoyan a la conservación y protección del felino señalan que la población está en “declive” y  se apunta a una reducción de 50%. 

“Sus poblaciones están en declive, están disminuyendo. Ha habido estimaciones, unos análisis en los últimos años de la situación del jaguar y ya ha perdido un poco más del 50% del área de distribución que tenía originalmente”, señaló Mariana Da Silva, coordinadora del programa de combate del tráfico de fauna silvestre de la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre (WCS por sus siglas en inglés) Bolivia. 

Las investigaciones señalan que incluso en El Salvador y en Uruguay las poblaciones de jaguar están extintas.

En el caso de Bolivia la reducción se atribuye a la pérdida de hábitat y también al tráfico de partes del jaguar. 

Espacios que conservan

“Hay lugares, áreas dentro de Bolivia que están en un relativo buen estado de conservación, donde el jaguar ha mantenido sus poblaciones o incluso las ha recuperado. Esto lo ha evidenciado uno de los equipos de WCS que han estado monitoreando a las poblaciones de jaguar en el Madidi, en el norte de La Paz”, afirmó Da Silva. 

Señaló que los monitoreos se realizan principalmente a través de cámaras trampa que tienen sensores de movimiento y calor, por las que se puede observar a los felinos. 

Pero no sólo se trata de un trabajo de investigación, sino también se requiere de gestión en el área protegida y el apoyo de los pueblos indígenas. 

“Hay ambas caras de la moneda, a nivel general sí están disminuyendo las poblaciones, pero hay ciertas áreas donde gracias a los esfuerzos las poblaciones de jaguar están estabilizándose”, añadió. 

Sin embargo, además de estas bases también se necesita de un trabajo integral para la conservación del jaguar. 

Da Silva señaló que el enfoque apunta a la gestión de estas áreas protegidas para que no sólo se cuide la vida del jaguar sino la de otras especies.

¿Cuántos jaguares?

“Es complicado estimar la cantidad de jaguares en Bolivia porque varía mucho entre zonas y no en todas las zonas hay estudios. Una de las que tiene más datos es el norte de La Paz, ahí hay estimaciones bastante buenas para la población, pero, por ejemplo, en el Chaco que es un hábitat totalmente diferente no podemos usar el mismo dato”, señaló. 

Si bien no se tiene registros exactos, se destaca que en el parque Madidi aún se pueden observar a jaguares que ya estaban en el área cuando empezó el trabajo de WCS. 

Sobre el apoyo 

“Justamente para lograr la conservación integral del jaguar, necesitas que todos estos actores, que todas las autoridades a nivel nacional y subnacional coordinen y colaboren, porque de otra forma es complicado y lo que hemos estado viendo es que estos últimos años ha mejorado mucho la coordinación con las autoridades y también el interés”, señaló Da Silva. 

El hallazgo de colmillos que eran vendidos por ciudadanos asiáticos abrió el debate sobre la conservación, el cuidado y las sanciones para quienes se dedican al tráfico de partes de los jaguares. 

“De ahí en adelante se ha dado un foco al jaguar que antes no había tanto, como que ha surgido mucho interés de varias instituciones a distintos niveles, también de la sociedad civil y eso ha hecho que las autoridades le den un poco más de atención y han estado coordinando”, apuntó.

 

SEPA MÁS

  • Impulsan campaña en redes sociales 

En el Día Internacional del Jaguar se desarrolla la campaña de concienciación y difusión. En esta jornada, quienes deseen sumarse a la campaña pueden usar #SalvemosJuntosAlJaguar, #JaguarYoTeProtejo y #DíaInternacionaldelJaguar. Además, se puede etiquetar a WCS Bolivia y Piensa Verde Bolivia. 

La idea es enviar mensajes a través de las redes y promover que el jaguar sea valorado y no traficado. 

  • El felino más grande de América

El jaguar es el felino más grande de América, es emblema cultural y orgullo boliviano. 

Tus comentarios




En Portada
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad...

Deportes
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari...
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...