Las poblaciones del jaguar están en “declive”

Medio Ambiente
Publicado el 29/11/2021 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy se conmemora el Día Internacional del Jaguar y las instituciones que apoyan a la conservación y protección del felino señalan que la población está en “declive” y  se apunta a una reducción de 50%. 

“Sus poblaciones están en declive, están disminuyendo. Ha habido estimaciones, unos análisis en los últimos años de la situación del jaguar y ya ha perdido un poco más del 50% del área de distribución que tenía originalmente”, señaló Mariana Da Silva, coordinadora del programa de combate del tráfico de fauna silvestre de la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre (WCS por sus siglas en inglés) Bolivia. 

Las investigaciones señalan que incluso en El Salvador y en Uruguay las poblaciones de jaguar están extintas.

En el caso de Bolivia la reducción se atribuye a la pérdida de hábitat y también al tráfico de partes del jaguar. 

Espacios que conservan

“Hay lugares, áreas dentro de Bolivia que están en un relativo buen estado de conservación, donde el jaguar ha mantenido sus poblaciones o incluso las ha recuperado. Esto lo ha evidenciado uno de los equipos de WCS que han estado monitoreando a las poblaciones de jaguar en el Madidi, en el norte de La Paz”, afirmó Da Silva. 

Señaló que los monitoreos se realizan principalmente a través de cámaras trampa que tienen sensores de movimiento y calor, por las que se puede observar a los felinos. 

Pero no sólo se trata de un trabajo de investigación, sino también se requiere de gestión en el área protegida y el apoyo de los pueblos indígenas. 

“Hay ambas caras de la moneda, a nivel general sí están disminuyendo las poblaciones, pero hay ciertas áreas donde gracias a los esfuerzos las poblaciones de jaguar están estabilizándose”, añadió. 

Sin embargo, además de estas bases también se necesita de un trabajo integral para la conservación del jaguar. 

Da Silva señaló que el enfoque apunta a la gestión de estas áreas protegidas para que no sólo se cuide la vida del jaguar sino la de otras especies.

¿Cuántos jaguares?

“Es complicado estimar la cantidad de jaguares en Bolivia porque varía mucho entre zonas y no en todas las zonas hay estudios. Una de las que tiene más datos es el norte de La Paz, ahí hay estimaciones bastante buenas para la población, pero, por ejemplo, en el Chaco que es un hábitat totalmente diferente no podemos usar el mismo dato”, señaló. 

Si bien no se tiene registros exactos, se destaca que en el parque Madidi aún se pueden observar a jaguares que ya estaban en el área cuando empezó el trabajo de WCS. 

Sobre el apoyo 

“Justamente para lograr la conservación integral del jaguar, necesitas que todos estos actores, que todas las autoridades a nivel nacional y subnacional coordinen y colaboren, porque de otra forma es complicado y lo que hemos estado viendo es que estos últimos años ha mejorado mucho la coordinación con las autoridades y también el interés”, señaló Da Silva. 

El hallazgo de colmillos que eran vendidos por ciudadanos asiáticos abrió el debate sobre la conservación, el cuidado y las sanciones para quienes se dedican al tráfico de partes de los jaguares. 

“De ahí en adelante se ha dado un foco al jaguar que antes no había tanto, como que ha surgido mucho interés de varias instituciones a distintos niveles, también de la sociedad civil y eso ha hecho que las autoridades le den un poco más de atención y han estado coordinando”, apuntó.

 

SEPA MÁS

  • Impulsan campaña en redes sociales 

En el Día Internacional del Jaguar se desarrolla la campaña de concienciación y difusión. En esta jornada, quienes deseen sumarse a la campaña pueden usar #SalvemosJuntosAlJaguar, #JaguarYoTeProtejo y #DíaInternacionaldelJaguar. Además, se puede etiquetar a WCS Bolivia y Piensa Verde Bolivia. 

La idea es enviar mensajes a través de las redes y promover que el jaguar sea valorado y no traficado. 

  • El felino más grande de América

El jaguar es el felino más grande de América, es emblema cultural y orgullo boliviano. 

Tus comentarios




En Portada
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...
El presidente Luis Arce recordó este jueves que hace 45 años Marcelo Quiroga Santa Cruz fue asesinado por la dictadura...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...