La diabetes es la cuarta causa de muerte

Salud
Publicado el 20/04/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Carissa F. Etienne*

Piense en 10 personas cercanas a usted. Lo más probable es que, al menos, uno de ellos sufra de diabetes, aunque podría no saberlo. Se estima que un 10 por ciento de la población de las Américas -más de 62 millones de personas- tiene diabetes, y más de medio millón de personas mueren por ella cada año.

Eso hace a la diabetes, la cuarta causa de muerte en el continente después del infarto, el accidente cerebrovascular y las demencias.

Sin embargo, las muertes son sólo una parte del impacto devastador de esta enfermedad. Muchas personas con diabetes desarrollan complicaciones graves, como ceguera, daños en los nervios y problemas de circulación que pueden conducir a amputaciones, insuficiencia renal que requiere diálisis, e insuficiencia cardíaca. Los que están en mayor riesgo son entre el 30 y 40 por ciento de las personas que no saben que tienen diabetes y aquellos que no tienen acceso a una buena atención médica.

Por desgracia, la diabetes está en aumento en las Américas y en todo el mundo. Al igual que con otras enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardíacas, el cáncer y los accidentes cerebrovasculares, las causas subyacentes de la diabetes tipo 2 -la forma más común-, son cambios de estilo de vida relacionados con la globalización y el desarrollo. Si continúan las tendencias actuales, se espera que la diabetes afecte a más de 100 millones de personas en nuestro hemisferio en 2040.

¿Lo que hay que hacer?

Las investigaciones muestran que las personas que tienen sobrepeso o que son obesos están en mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Actualmente, el 60 por ciento de las personas en la región de las Américas está dentro de esas categorías. Sabemos que los principales culpables de esto son las dietas no saludables y la inactividad física, que es la razón por la que los defensores de la salud siempre instamos a "comer sano" y "ser más activos físicamente".

Para el Día Mundial de la Salud 2016 (el pasado 7 de abril), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) repetimos este buen consejo como parte de una campaña para dar a conocer la carga de la diabetes y la necesidad urgente de intensificar las medidas para su prevención y control.

Pero, ¿qué tipo de acción y por quién?

En primer lugar, la alimentación saludable y la actividad física son realmente importantes para prevenir e incluso controlar la diabetes. Eso significa: basar la dieta en alimentos nutritivos como frutas, verduras, pescado y carnes magras, y evitar las bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados que son altos en calorías y bajos en nutrientes.

También es importante limitar el comportamiento sedentario y aprovechar tantas oportunidades como sea posible para estar activo.

Sin embargo, la prevención de la diabetes y otras enfermedades relacionadas con el estilo de vida no es sólo una responsabilidad individual. Los Gobiernos también tienen un papel clave que desempeñar a través de leyes y reglamentos que ayuden a "hacer más fácil la elección saludable".

Ésta es una lección que los defensores de la salud pública hemos aprendido de la batalla contra el tabaco. Contarle a los fumadores cuán nocivos eran los cigarrillos e instarlos a dejar de fumar tuvo un éxito limitado. Lo que resultó mucho más eficaz fueron los impuestos para hacer más caros los productos de tabaco, la prohibición de fumar en lugares públicos, y restricciones a la publicidad, el marketing y el patrocinio del tabaco.

Un número de países de nuestro hemisferio han aprendido de esta experiencia y ahora están tomando medidas regulatorias fuertes para promover una alimentación saludable. México, Barbados y Dominica, por ejemplo, han aumentado los impuestos sobre las bebidas azucaradas para reducir su consumo. Brasil, Chile y México restringen ahora la publicidad de comida chatarra dirigida a los niños. Chile y Ecuador requieren etiquetas de nutrición en el frente del paquete de los alimentos procesados para alertar a los consumidores sobre el alto contenido de azúcar, grasa o sal. En el otro lado de la ecuación, ciudades de América Latina ahora patrocinan ciclovías regularmente, durante las cuales calles de la ciudad cierran temporalmente al tráfico automotor para crear espacios seguros para caminar, andar en bicicleta y otras actividades.

Los Gobiernos tienen otras responsabilidades críticas en la lucha contra la epidemia de la diabetes. Es especialmente importante que los sistemas de salud pública sean capaces de diagnosticar precozmente la diabetes y garantizar que las personas reciban una buena atención. Con este fin, la OPS/OMS proporciona orientación en estas áreas a los países y está trabajando para avanzar hacia la salud universal, con el fin de garantizar que la atención a la diabetes así como otros servicios de salud, estén disponibles para cualquiera que los necesite.

El Día Mundial de la Salud de este año, celebrado el pasado el 7 de abril, fue una oportunidad para poner de relieve el papel que todos nosotros, los individuos, los Gobiernos y la sociedad entera podemos ayudar a revertir la epidemia de la diabetes en las Américas. Es el momento de unirnos para apurar el paso y vencer a la diabetes.

*Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional para las Américas de la OMS.

Tus comentarios

Más en Salud

Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido hasta 2030, el Ministerio de Salud...



En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...