El trapecio, un músculo olvidado

Salud
Publicado el 25/05/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los hombros suelen ser uno de los grupos musculares más retrasados, debido a que su entrenamiento no es sencillo y la genética juega un papel especialmente importante en su desarrollo.

Dentro de estos músculos se encuentra el trapecio que es uno de los más importantes del tronco y su aporte al movimiento es fundamental porque colabora en el enlace de los brazos con el tronco, prolongándose hasta el cráneo.

Existen ejercicios y rutinas que usualmente son implementados sólo por expertos en la materia, como entrenadores y deportistas de alto nivel.

Según una publicación de la BBC Mundo, el trapecio es una parte del cuerpo que se suele olvidar en las rutinas de ejercicios y que tiene una finalidad crucial para el organismo. "Sobre todo en el tema de la postura corporal, de mantener los hombros erguidos, que no se haga una rotación interna hacia adelante y potenciar una hipercifosis, que es cuando aparece como una joroba en la espalda", comentó Francisco Sánchez Diego, director del centro Vivafit en Santander, España.

Muchos no fortalecen estos músculos por varios factores, entre ellos y el más habitual,  por desconocimiento y además porque suelen trabajar las zonas del cuerpo más populares y visibles, como los brazos, los pectorales, los abdominales, piernas, etc.

Es un músculo muy trabajado por modelos, deportistas, entre otros, pero también es uno de las partes del cuerpo que mayor problema de contracturación presenta debido a malas posturas o movimientos bruscos realizados.

Está repartido en tres zonas: la superior que está compuesta por fibras descendentes, la media y la inferior, que tiene fibras ascendentes.

Expertos recomiendan trabajar, las tres zonas con una serie de rutinas.

Los ejercicios como el encogimiento de hombros trabajan el músculo trapecio superior. Los ejercicios de remo y remo inclinado, apuntan a la parte media. Los ejercicios de jalado, como abdominales, flexiones de pecho, y colgarse de la barra, fortalecen la parte inferior.

Para estirar el trapecio superior, los expertos recomiendan ponerse de pie y llevar el brazo derecho detrás de la espalda, tirar de la muñeca con la mano izquierda e inclina la cabeza hacia la izquierda, repetir con el brazo izquierdo detrás de la espalda. Para estirar la parte media y baja, cruzar el brazo derecho sobre el pecho, luego sacar el codo hacia el pecho con la mano izquierda.

Antes de comenzar una rutina de estiramiento, calentar con ejercicios aeróbicos, incluyendo los movimientos dinámicos de los brazos y los hombros. Estirar sólo hasta el punto de opresión; no hasta el punto de dolor. Como en cualquier actividad física, siempre es recomendable consultar con un especialista para llevar a cabo los ejercicios de manera correcta, para evitar algún tipo de dolor o molestia.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...