Farmacorp brinda descuentos de por vida en medicamentos para enfermos crónicos

Salud
Publicado el 02/09/2016 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Farmacorp presentó "Sana Semana", un programa de medicación continua que otorga el siete por ciento (7%) de descuento en más de mil medicamentos para personas con enfermedades crónicas (de por vida).

Este programa, vigente en todas las sucursales a nivel nacional, contempla cuatro áreas —según el órgano afectado—: nerviosas, cardiovasculares, gástricas o metabólicas y respiratorias o articulares.

Así, cualquier persona con alguna enfermedad crónica puede beneficiarse de este descuento por el resto de su vida.

Para ello, el interesado sólo tiene que apersonarse a una sucursal de Farmacorp, registrar sus datos personales y llenar el formulario gratuito del Programa de Medicación Continua que será enviado vía correo electrónico.

"Sana Semana" cuenta con días específicos de descuento para cada patología. Del 1 al 7 de cada mes, recibirán descuento quienes padecen de enfermedades respiratorias y de sus articulaciones (como asma, artritis y ciática). Del 8 al 14, quienes tienen dolencias gástricas, metabólicas y renales (como diabetes, hipertiroidismo y obesidad). Del 15 al 21, quienes sufran de problemas del sistema nervioso (como epilepsia, Alzheimer y párkinson). Del 22 al 28 de cada mes, podrán recibir el descuento las personas con males cardiovasculares (como hipertensión, hipotensión y arritmias). Y los que no hayan comprado en esos días podrán hacerlo del 29 al 31 de cada mes.

"En estos 79 años, comprometidos con nuestros valores corporativos de compromiso social, durante años hemos realizado distintas iniciativas que reflejan nuestra responsabilidad con la salud y el bienestar de los bolivianos. Este proyecto es una prueba de ello, ya que beneficiará a todas aquellas personas que padecen de una patología crónica y que por el resto de su vida, precisan de ciertos y determinados medicamentos para llevar una calidad de vida", afirmó Gabriel Crespo, director de marketing de Farmacorp.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres que se nieguen a cumplir con...





Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....