El tabaco cambia 60 veces más los genes que los cigarrillos electrónicos

Salud
Publicado el 09/02/2017 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

El tejido pulmonar reconstituido expuesto al humo de tabaco cambia la expresión genética 60 veces más que el expuesto a los de los cigarrillos electrónicos, según un estudio publicado en la revista Applied In Vitro Toxicology.

Mientras que los cambios de niveles de expresión genética se produjeron en 123 genes cuando el tejido pulmonar reconstituido fue expuesto al humo del cigarrillo, dos genes los tuvieron después de la exposición al vapor de los cigarrillos electrónicos.

El estudio, realizado por la investigadora Anisha Banerjee y su equipo de British American Tobacco R&D Centre, utilizó un sistema de cultivo de vía aérea en tres dimensiones, compuesto de epitelio humano reconstituido, que imita la estructura y funciones del tejido pulmonar humano.

El artículo, que forma parte de un número especial sobre la próxima generación de productos de nicotina, también mostró que los niveles de varias citocinas, que son biomarcadores de la inflamación, aumentaron en el modelo de tejido pulmonar expuesto al humo del cigarrillo convencional.

"La utilización de nuevos modelos humanos de pulmón en tres dimensiones, combinados con las últimas tecnologías de expresión génica para evaluar los efectos del humo de cigarrillo convencional con los aerosoles de cigarrillos electrónicos, demuestra que los modelos in vitro pueden ser utilizados para entender los efectos biológicos", aseguró el doctor en bioquímica y toxicología molecular y editor jefe de la publicación, Jim McKim.

Otra investigación publicada por Annals of Internal Medicine señala que los cigarrillos electrónicos son menos tóxicos y más seguros que los convencionales de tabaco.

Estos investigadores de cáncer revelaron que las personas que cambiaron los cigarrillos clásicos por los electrónicos o por terapias de reemplazo de nicotina durante al menos seis meses obtuvieron niveles más bajos de sustancias tóxicas y cancerígenas en sus organismos.

"Nuestro estudio se suma a las pruebas existentes que demuestran que los cigarrillos electrónicos y las terapias de reemplazo de nicotina son más seguros que fumar, y sugiere que conllevan un riesgo más bajo asociado con su uso a largo plazo", afirmó el autor del estudio y profesor en epidemiología y salud pública, Lion Shahab.

Tus comentarios

Más en Salud

Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido hasta 2030, el Ministerio de Salud...



En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...