La artritis reumatoide o “la inflexibilidad autodestructiva”

Salud
Publicado el 03/06/2017 a las 5h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Carlos González Hidalgo (*)

El reuma es una enfermedad dolorosa que causa rigidez y deformación en las articulaciones, principalmente de las manos.  Al ser afectadas nuestras articulaciones – aquellas encargadas de flexibilizar nuestro cuerpo-, la relación emocional nos descubre a una persona inflexible con alguna cuestión de su vida que no está sabiendo aceptar.

Las manos son nuestros instrumentos para “hacer”, pero también para tomar y soltar, por lo que si la artritis reumatoide está concentrada en las manos, el conflicto de base estaría muy relacionado con esta materialización de lo que proyectamos.

En la artritis hay un sentimiento profundo de “victima”. Lo he visto mucho en personas- mujeres principalmente- muy enfadadas con la vida o con un ser querido en especial, puede ser la madre o el padre, el cual ha muerto o ha desaparecido de su vida, dejando a dicha persona con un sentimiento de soledad y abandono. Este es un ejemplo de cómo se siente la persona que sufre de artritis reumatoide.

El sentimiento de desolación y rabia es tan grande que se genera en dicha persona un sentimiento inconsciente de desvalorización, que acaba siendo una autodestrucción, pues es el reuma una enfermedad autoinmune, en el que se produce por tanto un auto ataque destructivo de las propias articulaciones.

La persona que sufre de reuma, no se da muchos chances en la vida, vive su día a día de forma más bien amarga y sufre su dolor como una manera de castigo y autoafirmación de su sentimiento de víctima.

Si padeces esta enfermedad, es conveniente que te des más amor. Que te concedas más homenajes y aprendas a disfrutar todo lo bueno que te da la vida, valorándote más y dejando los juicios a un lado, tanto de ti como de aquellos a los que amas y te rodean.  Ser más flexible con la vida y con tus circunstancias, entendiendo que todo lo que te ocurre, por muy negativo que parezca, es una bendición que te permitirá aprender a amarte y amar al prójimo.

El especialista aporta esta visión desde la biodescodificación, la ciencia que estudia la relación del síntoma con los conflictos emocionales y mentales, derivados de las circunstancias y creencias del individuo en relación a su entorno familiar, social y cultural.

 

(*) Médico homeópata español que radica en Cochabamba. Trabaja en Adhyatma Yoga.

maraboo99@gmail.com

Tus comentarios




En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...