OMS vigilará con nueva base de datos avance de la demencia en el mundo

Salud
Publicado el 07/12/2017 a las 9h30
ESCUCHA LA NOTICIA

GINEBRA |

La Organización Mundial de la Salud (OMS) inauguró hoy una base de datos con la que empezará a vigilar el avance de la demencia y evaluará, desde una perspectiva global, los servicios que se brindan a las personas con esta enfermedad, cuyo número puede triplicarse de aquí a 2050.

Las víctimas de demencia podrían pasar así de 50 millones actualmente a 152 millones ese año.

El nuevo sistema, al que se ha llamado Observatorio Global para la Demencia, permitirá hacer un seguimiento de las políticas nacionales, de las medidas de reducción de riesgos y de las infraestructuras para ofrecer tratamiento y cuidados a los enfermos.

"Se trata del primer sistema a nivel mundial para hacer un seguimiento de la demencia y que ofrece una gama de datos tan completa", dijo a la prensa la experta del Departamento de Salud Mental y Abuso de Substancias de la OMS, Tarun Dua.

"El sistema no solo nos permitirá rastrear el progreso, sino que podremos identificar las áreas a las que deberíamos dirigir nuestros esfuerzos", añadió.

"Casi diez millones de personas desarrollan la demencia cada año, de las que seis millones residen en países de ingresos medios y bajos", comentó por su parte el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreysus.

"Es una llamada de emergencia: debemos prestar más atención a este creciente reto y asegurarnos de que todas las personas con demencia, vivan donde vivan, reciban el cuidado necesario", agregó.

El coste anual global de la demencia es de 818.000 millones de dólares, lo que representa más del 1  por ciento del producto interior bruto mundial.

El organismo advirtió de que en 2030 los gastos ocasionados por la demencia podrían duplicarse, perjudicando las posibilidades de desarrollo social y económico de los países, y generando una fuerte presión sobre los servicios sanitarios.

Hasta el momento, la OMS ha recibido datos procedentes de 21 países con distintos niveles de desarrollo y se espera que para finales de 2018 unos 50 países hayan compartido su información.

Los primeros resultados indican que una elevada proporción de países están tomando medidas en ámbitos como la planificación, el conocimiento de la enfermedad, la participación de los enfermos en la comunidad y en la lucha contra el estigma.

El organismo también ha notado que varios países iniciaron acciones para ofrecer soporte y formación a los cuidadores de los enfermos, que en la mayoría de casos son los familiares.

Así, el 81 por ciento de los países que han ofrecido datos cuentan con programas de reducción de riesgo y prevención de la demencia, el 71 por ciento han desarrollado planes para abordar la enfermedad y el 71 por ciento ofrece apoyo y formación a los cuidadores.

Sin embargo, los datos recogidos hasta el momento muestran que solo el 14 por ciento de los países que han enviado datos pudieron indicar el número de sus habitantes diagnosticados con demencia.

Según estudios previos, hasta un 90 por ciento de las personas con demencia en países de escasos recursos carecen de un diagnóstico.

El Observatorio contará con un banco de conocimiento para autoridades sanitarias, profesionales de la medicina y organizaciones de la sociedad civil, quienes tendrán acceso a informes, herramientas, guías y perfiles nacionales e internacionales. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas noticias: elegir la tableta adecuada puede...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que puede poner en peligro la vida,...



En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...