OMS: “Todos los caminos llevan a la cobertura sanitaria universal”

Salud
Publicado el 07/04/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Nadie debería tener que elegir entre la muertey las dificultadeseconómicas. Nadie debería tener que elegir entre comprarmedicamentos y comprar alimentos”, expresó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, con relación al lema que propuso el organismo internacional para la conmemoración este año del Día Mundial de la Salud, que se celebra hoy.

“Todos los caminos llevan a la cobertura sanitaria universal, y ésta es nuestra principal prioridad en la OMS. En mi opinión, la cuestión fundamental de la cobertura sanitaria universal es de carácter ético. ¿Queremos que nuestros conciudadanos mueran porque son pobres? ¿O que millones de familias caigan en la pobreza por hacer frente a gastos sanitarios catastróficos debido a que carecen de protección contra los riesgos financieros? La cobertura sanitaria universal es un derecho humano”, afirmó el personero en su mensaje de julio del pasado año, en oportunidad del lanzamiento del lema de este día para 2018.

Al menos 400 millones de personas carecen de acceso a los servicios sanitarios básicos, y el 40 por ciento de la población mundial no tiene protección social. Piensen en la realidad humana que se esconde tras estas cifras: la madre joven que muere en el parto en un estado frágil porque carece de acceso a la asistencia sanitaria; un niño pequeño que deja la escuela debido al empobrecimiento de su familia, provocado por los gastos sanitarios; y un adulto que vive en una zona urbana deprimida de un país de ingresos medianos que padece una enfermedad crónica no transmisible y no obtiene tratamiento, enfatiza el mensaje publicado en la página oficial de la OMS.

“Sé por experiencia propia que todos los países pueden instaurar la cobertura sanitaria universal, incluidas las intervenciones fundamentales de salud pública”, sostiene al agregar que según estudios incluso con bajos niveles de ingresos, los países pueden realizar progresos, pues muchos países con diferentes grados de desarrollo económico han instaurado la cobertura sanitaria universal, lo que evidencia que se trata de un desafío más político que económico.

 

Meta a 2030

El mundo ha acordado instaurar la cobertura sanitaria universal. La meta 3,8 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) consiste en lograr, de aquí a 2030, la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas inocuos, eficaces, asequibles y de calidad para todos. ¿Cómo debe la OMS ayudar a los países a lograr la cobertura sanitaria universal?, continua el mensaje

La cobertura sanitaria universal es, en última instancia, una opción política. Su implantación es responsabilidad de cada país y gobierno nacional. Los países tienen necesidades particulares, y la movilización de recursos nacionales irá determinada por negociaciones políticas adaptadas a cada situación. La OMS promoverá la colaboración proactiva y la movilización entre las estructuras y políticas mundiales, regionales y nacionales y entre los dirigentes, incluidos los Jefes de Estado y los parlamentos nacionales.

Tedros Adhanom enfatiza: “Estamos ante una oportunidad sin precedentes de realizar una mejora transformativa en el mundo de la salud. Aprovechemos esta oportunidad transformativa (...) para hacer que la cobertura sanitaria universal sea una realidad para muchas más personas”.

Sobre las directrices a seguir en este objetivo señala que con respecto a la cobertura de los servicios, los países pueden dar prioridad a una categoría (por ejemplo, salud reproductiva, materna e infantil), mientras que otros pueden estar más avanzados con respecto a las enfermedades no transmisibles o la salud mental. Aunque los países toman caminos diferentes recurriendo a proveedores públicos o privados, siempre se tendrá que financiar con fondos públicos la protección social de los pobres para aumentar la equidad y no dejar a nadie atrás.

Con relación al papel de OMS en este desafío, señala que la entidad debería estar preparada para brindar asistencia técnica a los países en función de sus necesidades específicas y en relación con todos los ODS. La Organización debe esforzarse por mantener los recientes éxitos en ámbitos como el de la poliomielitis, el VIH/sida, las enfermedades tropicales desatendidas y la salud materna e infantil, y apoyarse en dichos éxitos para seguir avanzando.

La cobertura sanitaria universal incluye no sólo la asistencia sanitaria, sino también la promoción y prevención de la salud y un enfoque más amplio de la salud pública. “El establecimiento de una plataforma sólida de atención primaria de la salud y la participación de la comunidad en el sistema de salud son los cimientos sobre los que descansa la cobertura sanitaria universal”, remarca.

 

FRASES

"La cobertura sanitaria universal es, en última instancia, una opción política. Su implantación es responsabilidad de cada país y gobierno nacional”.

 

"La cobertura sanitaria universal no es un fin en sí misma: su objetivo es mejorar los demás ODS relacionados con la salud”.

 

Tus comentarios

Más en Salud

En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la primera aprobación, compra y administración...



En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Los seguidores de Evo Morales pretendían tomar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, por eso apelaron a la violencia en contra de los...
El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a la Presidencia del Estado y al dirigente...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al Trópico del Chapare con el objetivo de...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba este viernes por la tarde, junto a otros...

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
El Frente Para la Victoria (FPV) presentó este sábado un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE...
Los seguidores de Evo Morales pretendían tomar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, por eso apelaron...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...