OMS: “Todos los caminos llevan a la cobertura sanitaria universal”

Salud
Publicado el 07/04/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Nadie debería tener que elegir entre la muertey las dificultadeseconómicas. Nadie debería tener que elegir entre comprarmedicamentos y comprar alimentos”, expresó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, con relación al lema que propuso el organismo internacional para la conmemoración este año del Día Mundial de la Salud, que se celebra hoy.

“Todos los caminos llevan a la cobertura sanitaria universal, y ésta es nuestra principal prioridad en la OMS. En mi opinión, la cuestión fundamental de la cobertura sanitaria universal es de carácter ético. ¿Queremos que nuestros conciudadanos mueran porque son pobres? ¿O que millones de familias caigan en la pobreza por hacer frente a gastos sanitarios catastróficos debido a que carecen de protección contra los riesgos financieros? La cobertura sanitaria universal es un derecho humano”, afirmó el personero en su mensaje de julio del pasado año, en oportunidad del lanzamiento del lema de este día para 2018.

Al menos 400 millones de personas carecen de acceso a los servicios sanitarios básicos, y el 40 por ciento de la población mundial no tiene protección social. Piensen en la realidad humana que se esconde tras estas cifras: la madre joven que muere en el parto en un estado frágil porque carece de acceso a la asistencia sanitaria; un niño pequeño que deja la escuela debido al empobrecimiento de su familia, provocado por los gastos sanitarios; y un adulto que vive en una zona urbana deprimida de un país de ingresos medianos que padece una enfermedad crónica no transmisible y no obtiene tratamiento, enfatiza el mensaje publicado en la página oficial de la OMS.

“Sé por experiencia propia que todos los países pueden instaurar la cobertura sanitaria universal, incluidas las intervenciones fundamentales de salud pública”, sostiene al agregar que según estudios incluso con bajos niveles de ingresos, los países pueden realizar progresos, pues muchos países con diferentes grados de desarrollo económico han instaurado la cobertura sanitaria universal, lo que evidencia que se trata de un desafío más político que económico.

 

Meta a 2030

El mundo ha acordado instaurar la cobertura sanitaria universal. La meta 3,8 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) consiste en lograr, de aquí a 2030, la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas inocuos, eficaces, asequibles y de calidad para todos. ¿Cómo debe la OMS ayudar a los países a lograr la cobertura sanitaria universal?, continua el mensaje

La cobertura sanitaria universal es, en última instancia, una opción política. Su implantación es responsabilidad de cada país y gobierno nacional. Los países tienen necesidades particulares, y la movilización de recursos nacionales irá determinada por negociaciones políticas adaptadas a cada situación. La OMS promoverá la colaboración proactiva y la movilización entre las estructuras y políticas mundiales, regionales y nacionales y entre los dirigentes, incluidos los Jefes de Estado y los parlamentos nacionales.

Tedros Adhanom enfatiza: “Estamos ante una oportunidad sin precedentes de realizar una mejora transformativa en el mundo de la salud. Aprovechemos esta oportunidad transformativa (...) para hacer que la cobertura sanitaria universal sea una realidad para muchas más personas”.

Sobre las directrices a seguir en este objetivo señala que con respecto a la cobertura de los servicios, los países pueden dar prioridad a una categoría (por ejemplo, salud reproductiva, materna e infantil), mientras que otros pueden estar más avanzados con respecto a las enfermedades no transmisibles o la salud mental. Aunque los países toman caminos diferentes recurriendo a proveedores públicos o privados, siempre se tendrá que financiar con fondos públicos la protección social de los pobres para aumentar la equidad y no dejar a nadie atrás.

Con relación al papel de OMS en este desafío, señala que la entidad debería estar preparada para brindar asistencia técnica a los países en función de sus necesidades específicas y en relación con todos los ODS. La Organización debe esforzarse por mantener los recientes éxitos en ámbitos como el de la poliomielitis, el VIH/sida, las enfermedades tropicales desatendidas y la salud materna e infantil, y apoyarse en dichos éxitos para seguir avanzando.

La cobertura sanitaria universal incluye no sólo la asistencia sanitaria, sino también la promoción y prevención de la salud y un enfoque más amplio de la salud pública. “El establecimiento de una plataforma sólida de atención primaria de la salud y la participación de la comunidad en el sistema de salud son los cimientos sobre los que descansa la cobertura sanitaria universal”, remarca.

 

FRASES

"La cobertura sanitaria universal es, en última instancia, una opción política. Su implantación es responsabilidad de cada país y gobierno nacional”.

 

"La cobertura sanitaria universal no es un fin en sí misma: su objetivo es mejorar los demás ODS relacionados con la salud”.

 

Tus comentarios

Más en Salud

¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas noticias: elegir la tableta adecuada puede...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que puede poner en peligro la vida,...



En Portada
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo lo que considere creíble" sobre el...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...