Científicos descubren medicamento que "duerme" a las células cancerígenas

Salud
Publicado el 08/08/2018 a las 17h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Un estudio publicado por la revista Nature reveló que unos investigadores de Australia desarrollaron una sustancia que permite dormir de manera permanente las células afectadas por el cáncer, lo cual permitiría disminuir el daño potencial al ADN. 

La investigación fue realizada por Tim Thomas y Anne Voss, del Instituto Walter and Eliza Hall, Jonathan Baell del Instituto de Ciencias Farmacéuticas Monash y Brendon Monahan de Cancer Therapeutics CRC, y publicada por la revista Nature.

Los medicamentos son un gran avance para la lucha contra el cáncer pero, actualmente los tratamientos contra el cáncer como la quimioterapia y radioterapia atacan las células cancerígenas, sin embargo dañan de manera irreversible el ADN de las células y causan efectos secundarios severos.

Este grupo de científicos, liderado por Anne Voss, descubrieron un nuevo tipo de fármaco contra el cáncer capaz de dormir las células cancerígenas permanentemente, sin los efectos secundarios de las terapias mencionadas. 

"En lugar de causar un daño potencialmente peligroso al ADN, como lo hacen la quimioterapia y la radioterapia, esta nueva clase de medicamentos contra el cáncer simplemente pone a las células cancerosas en un sueño permanente" señaló la profesora Anne Voss en un comunicado. 

Esta nueva clase de compuestos detiene la división de las células cancerígenas anulando la capacidad de activar el inicio del ciclo celular. Las células no están muertas, pero ya no pueden dividirse y desarrollarse.

Sin esta capacidad, las células cancerígenas se detienen en seco." Todavía hay mucho trabajo por hacer para llegar a un punto donde esta clase de fármacos podría ser investigada en pacientes con cáncer.

Sin embargo, nuestro descubrimiento sugiere que estos medicamentos podrían ser particularmente efectivos" aclaró Voss.

El argumento del estudio es que el medicamento desarrollado con la sustancia daría un margen de acción más amplio para los médicos, ya que en las pruebas hechas a ratones se halló que, una vez que se neutralizó a la proteína KAT6A, los roedores extendieron su supervivencia media de 105 a 413 días.

"Estos hallazgos sugieren que al frenar las células de KAT6A y KAT6B, puede proporcionar un beneficio terapéutico en el cáncer", así lo indica la publicación de Nature.

 

Tus comentarios

Más en Salud

Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido hasta 2030, el Ministerio de Salud...



En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...