12 datos que debe saber sobre los rayos ultravioleta

Salud
Publicado el 18/10/2018 a las 0h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Los rayos del sol son una fuente importante de vitamina D y ayudan a los sistemas del cuerpo a que adquieran calcio, que es muy necesario para la formación de huesos sanos.

Sin embargo, la exposición prolongada a los rayos solares puede afectar negativamente a la salud, sobre todo si lo hace de manera desprotegida.

Los problemas pueden ser varios, como daño de la piel y de los ojos, incluso la supresión del sistema inmune y, en última instancia, cáncer, incluso en los jóvenes.

En esta época de calor, la dermatóloga Xiomara Trigo comparte con los lectores algunos datos sobre la exposición solar, la radiación ultravioleta (UV) y cuidados que se deben tener para evitar problemas de salud.

1. ¿Qué son los rayos UV?

La luz solar es la principal fuente de radiación ultravioleta. Como indica Trigo, los “rayos UV se definen como la radiación electromagnética invisible que tiene una longitud de onda entre 400 Nm y 15 Nm. Se llama ‘ultravioleta’ porque el rango de longitud de onda comienza detrás del espectro visible que las personas vemos como color violeta. La mayor parte es absorbida por la atmósfera, pero otra fracción la atraviesa, llegando a la superficie terrestre”.
Hay tres tipos de rayos UV del sol que llegan a la tierra: UVA, UVB y UVC.

2. Rayos UVA

Los rayos UVA son los que llegan en mayor cantidad a la Tierra. “Dañan el ADN de las células, las envejecen y están ligados al daño de la piel, favoreciendo la aparición de arrugas, manchas, así como también el cáncer”, señala la dermatóloga.
Broncean la piel rápidamente, pero este efecto es poco duradero. No llegan a provocar quemaduras, y esto es lo que los hace más peligrosos, pues al no dañar de manera inmediata, muchas personas no se protegen de ellos, por lo que dejan que la piel siga absorbiendo estos rayos.

3. Rayos UVB

Éstos son más activos que los UVA. “También dañan el ADN de las células de la piel y, debido al deterioro de la capa de ozono, atraviesan la atmósfera de manera más agresiva, provocando quemaduras de piel y se cree que causa la mayoría de los cánceres de piel”, comenta Trigo.

4. Rayos UVC

Son los más nocivos. No penetran en la atmósfera; el oxígeno y el ozono los absorben, por lo que casi nunca llegan a la superficie de la Tierra.

5. Rayos UV en primavera y verano

En primavera y verano, los rayos son más potentes, especialmente entre las 10:00 y las 16:00, “más aún en nuestro país. Debido a la altitud, más rayos UV llegan al suelo en zonas más altas”.

6. Otros objetos que emiten radiación UV

Aunque sea en menor proporción, los focos fluorescentes, monitores para computadoras y teléfonos celulares también emiten radiación.
“No olvidar que en superficies como el pavimento, la pared, el agua, la hierba, los rayos UV rebotan y lleva a un aumento en la exposición de dicha radiación”, menciona la experta.

7. Partes del cuerpo más afectadas

Las zonas del cuerpo que son más afectadas son las que van a tener más exposición solar, es decir: cara, cuello, escote, brazos y piernas. “Se deben tomar en cuenta zonas como orejas, labios. En personas con poco cabello, también el cuero cabelludo. Y debido al calor se utiliza más pantalones cortos, faldas, por lo que la protección debe cubrir todas estas áreas”, aconseja la dermatóloga.

Cuidados:

8. Cubrirse

Se debe entender que los rayos UV pueden causar daños en la salud y piel, para tener los cuidados adecuados. “Cubrir las zonas expuestas al sol con ropa adecuada. Usar sombrero de ala ancha que proteja todo el rostro. Manejar sombrilla y gafas de sol apropiadas”, comenta Trigo.

9. Protector solar

Para las partes expuestas del cuerpo, se debe usar protector solar de marcas dermatológicas. Éstos deben ser aplicados media hora antes de la exposición al sol, con una reaplicación cada tres horas.

10. Evitar la exposición

Por la disminución de la capa de ozono, la radiación solar se hace cada día más peligrosa, añade la experta. Se debe evitar la exposición directa a los rayos solares entre las 10 de la mañana y 4 de la tarde.

Riesgos de sobreexposición:

11. A corto plazo

En estas afecciones se encuentra la quemadura solar, una reacción aguda con enrojecimiento e hinchazón, dolor y ardor en el lugar afectado. En casos más serios, formación de ampollas, alergias causadas o agravadas por los rayos solares y también enfermedades que empeoran por la exposición, como la rosácea, el acné o el vitíligo.

12. A largo plazo

Puede provocar la formación y aparecimiento de manchas en la piel. En los niños y adolescentes, las manchas pueden ser blanquecinas. También existe la aparición de arrugas prematuras, alrededor de los ojos, labios y en cuello; piel fotoenvejecida, que es irreversible. “También entre estos riesgos a largo plazo están el cáncer de piel y las lesiones precancerígenas, que pueden presentarse de diferentes formas, como manchas, granos, úlceras, asperezas en cualquier lugar de piel y mucosas”, indica Trigo.

 

DATOS

Factores externos. Las lesiones cutáneas dependerán de la intensidad de radiación, de la edad y del tipo de piel. La piel blanca tiene menor tolerancia, por lo que reacciona con mayor intensidad a menores dosis de rayos UV que las personas de piel más oscura.

Otros daños. Además de todo lo mencionado, como indica la dermatóloga Xiomara Trigo, la sobreexposición sin la protección adecuada también provoca daño ocular y disminución del estado inmunológico.

Ayuda profesional. Si se observa alguna irregularidad en la piel, se debe realizar una consulta con el dermatólogo a la brevedad posible.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El destacado atleta Brayan Choque, fue condecorado este miércoles por el Ejército tras su triunfo en el Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña en Colombia.
La participación en las competiciones internacionales de rusos y bielorrusos será objeto de debate en el Foro Internacional de Deportistas organizado por la...

El atleta potosino Brayan Choque, que ganó el Campeonato Sudamericano de Trail y Montaño, categoría juvenil, en Colombia, ahora tiene la mirada puesta en el Mundial que se realizará en España, en...
Bolivia participará con seis golfistas en el Campeonato Sudamericano Pre Juvenil, que se desarrollará del 27 al 30 de septiembre, en Santiago de Chile.
La selección femenina de futsal perdió con Venezuela (4-1) en su debut de la Copa América que arrancó ayer en Buenos Aires, Argentina.
A Héctor Garibay le faltó un segundo para ser campeón de la Grande Classique de Versailles que se corrió ayer con la participación de más de 25 mil competidores.


En Portada
La jueza del juzgado 8vo de Instrucción en lo Penal, Anahí Áñez, decidió beneficiar con la cesación a la detención preventiva al policía de la Fuerza Especial...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, fue consultado respecto a las palabras de Evo Morales, quien señaló que el Jefe de Estado no es...
La Cámara de Senadores realizó este miércoles una prueba del sistema de votación electrónica que se pretende aplicar, con fines de automatizar el conteo de...
De acuerdo con el diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) de la facción ‘evista’, Héctor Arce, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) les...

Actualidad
La jueza del juzgado 8vo de Instrucción en lo Penal, Anahí Áñez, decidió beneficiar con la cesación a la detención...
La Cámara de Senadores realizó este miércoles una prueba del sistema de votación electrónica que se pretende aplicar,...
Al margen de señalar que aceptó ser candidato por pedido de la ciudadanía, el líder del Movimiento Al Socialismo,...
Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), afirmó este miércoles que el proyecto...

Deportes
El destacado atleta Brayan Choque, fue condecorado este miércoles por el Ejército tras su triunfo en el Campeonato...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó que en la reunión del Comité...
La participación en las competiciones internacionales de rusos y bielorrusos será objeto de debate en el Foro...
El club Girona, del boliviano Marcelo Claure, se convirtió en el puntero solitario de LaLiga. El equipo catalán remontó...

Tendencias
La compañía tecnológica estadounidense OpenAI asegura que los usuarios de su chatbot de inteligencia artificial ChatGPT...
La Universidad de Oxford, en el sureste de Inglaterra, lidera por octavo año consecutivo la clasificación mundial de...
En Santa Cruz, un hombre perdió la vida tras un paro cardiaco desencadenado presuntamente por beber agua fría ante la...
La madrugada de este miércoles llegaron a territorio boliviano ocho parabas Barba Azul, especie endémica que está en...

Doble Click
María Galindo, agitadora social feminista, psicóloga, escritora y comunicadora, presentó ayer su más reciente...
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) establecieron una...
Hyundai Creta 2024 viene con un mayor equipamiento de seguridad activa y pasiva: seis bolsas de aire, seguro para niños...
Hace una semana, Shakira publicó su nuevo tema 'El jefe' junto a los mexicanos Fuerza Regida. La octava canción en poco...