12 datos que debe saber sobre los rayos ultravioleta

Salud
Publicado el 18/10/2018 a las 0h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Los rayos del sol son una fuente importante de vitamina D y ayudan a los sistemas del cuerpo a que adquieran calcio, que es muy necesario para la formación de huesos sanos.

Sin embargo, la exposición prolongada a los rayos solares puede afectar negativamente a la salud, sobre todo si lo hace de manera desprotegida.

Los problemas pueden ser varios, como daño de la piel y de los ojos, incluso la supresión del sistema inmune y, en última instancia, cáncer, incluso en los jóvenes.

En esta época de calor, la dermatóloga Xiomara Trigo comparte con los lectores algunos datos sobre la exposición solar, la radiación ultravioleta (UV) y cuidados que se deben tener para evitar problemas de salud.

1. ¿Qué son los rayos UV?

La luz solar es la principal fuente de radiación ultravioleta. Como indica Trigo, los “rayos UV se definen como la radiación electromagnética invisible que tiene una longitud de onda entre 400 Nm y 15 Nm. Se llama ‘ultravioleta’ porque el rango de longitud de onda comienza detrás del espectro visible que las personas vemos como color violeta. La mayor parte es absorbida por la atmósfera, pero otra fracción la atraviesa, llegando a la superficie terrestre”.
Hay tres tipos de rayos UV del sol que llegan a la tierra: UVA, UVB y UVC.

2. Rayos UVA

Los rayos UVA son los que llegan en mayor cantidad a la Tierra. “Dañan el ADN de las células, las envejecen y están ligados al daño de la piel, favoreciendo la aparición de arrugas, manchas, así como también el cáncer”, señala la dermatóloga.
Broncean la piel rápidamente, pero este efecto es poco duradero. No llegan a provocar quemaduras, y esto es lo que los hace más peligrosos, pues al no dañar de manera inmediata, muchas personas no se protegen de ellos, por lo que dejan que la piel siga absorbiendo estos rayos.

3. Rayos UVB

Éstos son más activos que los UVA. “También dañan el ADN de las células de la piel y, debido al deterioro de la capa de ozono, atraviesan la atmósfera de manera más agresiva, provocando quemaduras de piel y se cree que causa la mayoría de los cánceres de piel”, comenta Trigo.

4. Rayos UVC

Son los más nocivos. No penetran en la atmósfera; el oxígeno y el ozono los absorben, por lo que casi nunca llegan a la superficie de la Tierra.

5. Rayos UV en primavera y verano

En primavera y verano, los rayos son más potentes, especialmente entre las 10:00 y las 16:00, “más aún en nuestro país. Debido a la altitud, más rayos UV llegan al suelo en zonas más altas”.

6. Otros objetos que emiten radiación UV

Aunque sea en menor proporción, los focos fluorescentes, monitores para computadoras y teléfonos celulares también emiten radiación.
“No olvidar que en superficies como el pavimento, la pared, el agua, la hierba, los rayos UV rebotan y lleva a un aumento en la exposición de dicha radiación”, menciona la experta.

7. Partes del cuerpo más afectadas

Las zonas del cuerpo que son más afectadas son las que van a tener más exposición solar, es decir: cara, cuello, escote, brazos y piernas. “Se deben tomar en cuenta zonas como orejas, labios. En personas con poco cabello, también el cuero cabelludo. Y debido al calor se utiliza más pantalones cortos, faldas, por lo que la protección debe cubrir todas estas áreas”, aconseja la dermatóloga.

Cuidados:

8. Cubrirse

Se debe entender que los rayos UV pueden causar daños en la salud y piel, para tener los cuidados adecuados. “Cubrir las zonas expuestas al sol con ropa adecuada. Usar sombrero de ala ancha que proteja todo el rostro. Manejar sombrilla y gafas de sol apropiadas”, comenta Trigo.

9. Protector solar

Para las partes expuestas del cuerpo, se debe usar protector solar de marcas dermatológicas. Éstos deben ser aplicados media hora antes de la exposición al sol, con una reaplicación cada tres horas.

10. Evitar la exposición

Por la disminución de la capa de ozono, la radiación solar se hace cada día más peligrosa, añade la experta. Se debe evitar la exposición directa a los rayos solares entre las 10 de la mañana y 4 de la tarde.

Riesgos de sobreexposición:

11. A corto plazo

En estas afecciones se encuentra la quemadura solar, una reacción aguda con enrojecimiento e hinchazón, dolor y ardor en el lugar afectado. En casos más serios, formación de ampollas, alergias causadas o agravadas por los rayos solares y también enfermedades que empeoran por la exposición, como la rosácea, el acné o el vitíligo.

12. A largo plazo

Puede provocar la formación y aparecimiento de manchas en la piel. En los niños y adolescentes, las manchas pueden ser blanquecinas. También existe la aparición de arrugas prematuras, alrededor de los ojos, labios y en cuello; piel fotoenvejecida, que es irreversible. “También entre estos riesgos a largo plazo están el cáncer de piel y las lesiones precancerígenas, que pueden presentarse de diferentes formas, como manchas, granos, úlceras, asperezas en cualquier lugar de piel y mucosas”, indica Trigo.

 

DATOS

Factores externos. Las lesiones cutáneas dependerán de la intensidad de radiación, de la edad y del tipo de piel. La piel blanca tiene menor tolerancia, por lo que reacciona con mayor intensidad a menores dosis de rayos UV que las personas de piel más oscura.

Otros daños. Además de todo lo mencionado, como indica la dermatóloga Xiomara Trigo, la sobreexposición sin la protección adecuada también provoca daño ocular y disminución del estado inmunológico.

Ayuda profesional. Si se observa alguna irregularidad en la piel, se debe realizar una consulta con el dermatólogo a la brevedad posible.

Tus comentarios

Más en Salud

El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el Sistema Educativo, como parte de una...



En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron...

Actualidad
El presidente de EEUU estableció un impuesto mínimo de importación del 10% para los artículos provenientes de todos los...
Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55,...
El vocero de la Gobernación, Adalid Zabala, informó que, ante la crisis ambiental, el gobierno central y la Gobernación...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer ha muerto este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...