Un fármaco ayuda a los diabéticos a reducir el riesgo de la ceguera

Salud
Publicado el 29/01/2019 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La diabetes, también llamada la enfermedad silenciosa, puede tardar como mínimo una década en manifestarse con problemas en la visión causando cataratas o una retinopatía diabética. La visita a un oftalmólogo es una obligación para detectar el riesgo de un edema macular diabético. Eylia es un fármaco para tratar el edema y la degeneración macular relacionada con la edad.

 El riesgo de la pérdida visual en una persona con diabetes es muy alto cuando padece un edema macular diabético, un daño al que en principio y de forma equivocada las personas no le dan la importancia necesaria y que hasta ahora se trataba solamente con láser y cirugías.

Cuando la visión queda distorsionada, nublada, borrosa, desenfocada y la disminución de la misma es evidente puede ser tarde para frenar los daños severos causados por el edema macular, que se manifiesta en un 13% de las personas que padecen de retinopatía diabética.

Desde hace un tiempo, el fármaco inyectable Eylia, de la farmacéutica Bayer, es una de las opciones usadas para tratamientos de ese tipo de edema en Bolivia, afirma el oftalmólogo Gonzalo Murillo, que utiliza de forma recurrente ese producto.

En términos sencillos, la complicación del edema macular consiste en la acumulación en la mácula, la parte central de la retina, de suero o líquido filtrado desde la sangre, lo que provoca la alteración de la capacidad visual.

Eylia es un antiangiogénico que se usa para evitar la proliferación de los vasos enfermos que producen el edema cuando ya existe una retinopatía diabética y también para tratar la degeneración macular relacionada con la edad.

“Eylia es un medicamento que en realidad es  una proteína de fusión que va a detener al factor de crecimiento endotelial vascular, que es el causante de la aparición de vasos enfermos o de la alteración de la permeabilidad de los vasos y por ende de la acumulación de líquido en ese lugar”, explica Murillo. Cuando los oftalmólogos detectan en el fondo del ojo que los vasos de la retina sufren microhemorragias o pérdida de líquido se trata de una retinopatía de fondo.

 De agravarse, la enfermedad puede convertirse en un edema macular o en una retinopatía proliferante, que no es otra cosa que la multiplicación de los vasos enfermos. Para tratar la retinopatía proliferante sólo funciona la cirugía. No hay que perder de vista que la enfermedad base de toda esa complicación es la diabetes, también conocida como la asesina silenciosa porque en principio las personas no la detectan fácilmente, pero en la actualidad afecta a más 360 millones de personas en el mundo.

En 2010 se calculó que en el mundo vivían al menos 21 millones de personas con edema macular diabético, según datos de Bayer. En promedio pueden pasar entre 10 y 13 años antes de que la diabetes ataque la visión produciendo la catarata diabética, que es solucionable con un lente intraocular, o la retinopatía diabética.

La recomendación de Murillo es que cuando exista el diagnóstico de diabetes se haga de forma obligatoria una consulta con el oftalmólogo, en el mismo nivel de importancia que las otras visitas que se hacen por ejemplo a los especialistas de endocrinología. Los tratamientos clásicos con láser o con las cirugías y ahora con los fármacos antiangiogénicos, según requiera el caso, hacen posible cada vez más que la diabetes ya no sea un sinónimo automático de destrucción de la capacidad visual.

Murillo destacó que en el país cada vez se detecten más casos de diabetes de forma temprana y que las personas no deben atenderse cuando el peligro de complicaciones oculares o renales son irreparables. “Lo más importante es mantener los niveles de azúcar controlados teniendo el control de la glicemia, de la diabetes misma, los problemas oculares son mejor tratados, no llegan a progresar tanto y no es tan agresiva la enfermedad como ocurre en casos de diabéticos descontrolados”, finalizó el galeno.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas noticias: elegir la tableta adecuada puede...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que puede poner en peligro la vida,...



En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...