Prueba inicial de un posible medicamento contra el coronavirus tiene éxito

Salud
Publicado el 29/04/2020 a las 12h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

El Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de EEUU (NIAID, en inglés), completó una primera prueba exitosa de un fármaco experimental como posible tratamiento contra el coronavirus que causa el Covid-19, anunció este miércoles la empresa de biotecnología Gilead Sciences.

"Tenemos entendido que la prueba ha completado su primera meta", indicó en un comunicado la firma sobre el fármaco remdesivir, y añadió que el NIAID dará más detalles sobre los resultados de los ensayos.

Hasta hoy en Estados Unidos se confirmaron algo más de un millón de casos de Covid-19, una enfermedad que ha causado la muerte de al menos 58.300 personas en este país y más de 200.000 en todo el mundo.

El compuesto antiviral de Gilead, que se está probando con varios pacientes afectados por Covid-19, no ha sido aprobado para el tratamiento de enfermedad alguna, pero ya se usó también de manera experimental con pacientes afectados por ébola.

La empresa, con sede en Foster City (California), enfatizó que remdesivir no tiene licencia ni se ha aprobado en alguna parte del mundo "y todavía no ha demostrado que sea seguro o efectivo para el tratamiento de Covid-19".

"Gilead compartirá en breve los datos adicionales sobre remdesivir a partir de las pruebas de la compañía con Covid-19 grave", añadió el comunicado. "Este estudio proporcionará información acerca de si un tratamiento más breve, de cinco días de duración, puede tener una eficacia y seguridad similares al tratamiento de diez días en la prueba de NIAID y otras en curso".

La firma indicó que espera tener para finales de mayo datos de un segundo estudio de evaluación de la eficacia de dosis de cinco y diez días en pacientes con Covid-19 moderada.

Remdesivir es un análogo nucleótido con actividad en un amplio espectro antiviral tanto in vitro como con animales de laboratorio en modelos contra múltiples patógenos virales emergentes, incluido ebola, Marburg, MERS y SARS, explicó Gilead.

"Las pruebas in vitro conducidas por Gilead han demostrado que remdesivir es activo contra el virus que causa Covid-19", añadió. "Ahora se evalúa en múltiples pruebas clínicas, la seguridad y eficacia de remdesivir para el tratamiento de Covid-19".

En febrero los Institutos Nacionales de Salud (NIH) habían anunciado el comienzo en el Centro Médico de la Universidad de Nebraska, en Omaha, de una prueba clínica aleatoria para evaluar la eficacia de remdesivir en adultos hospitalizados con diagnóstico de Covid-19.

La primera persona participante en la prueba fue un estadounidense repatriado y puesto en cuarentena a bordo del crucero Diamond Princess, que había hecho escala en Yokohama (Japón), y quien se ofreció como voluntario para el estudio, añadió el NIH.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...