Científicos alertan de que la contaminación exacerba los problemas de salud mental

Salud
Publicado el 20/08/2023 a las 19h50
ESCUCHA LA NOTICIA

 La contaminación atmosférica, aparte de contribuir al calentamiento global, incide en nuestra salud mental, según afirma un nuevo estudio del King's College de Londres, que asocia el aumento del uso de servicios sanitarios a la alta exposición a la polución, de forma especial en personas que padecen trastorno de demencia.

"Partiendo de evidencias claras, provenientes de datos del mundo real (...) la contaminación atmosférica definitivamente tiene un impacto no solo en nuestra salud física, también mental", afirma a EFE la doctora e investigadora Amy Ronaldson, del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King's College de Londres.

La doctora Ronaldson codirige junto con su homólogo, Ioannis Bakolis, profesor de Bioestadística y Epidemiología, un estudio que muestra "que la contaminación incrementa la severidad del uso de los servicios mentales de salud", y crea una necesidad médica en su reducción, sostiene éste.

Más de 5.000 personas diagnosticadas con demencia en el sur de Londres, conocida por su alta polución, fueron la fuente de su investigación, "Exposición a la polución está asociada con el incremento de servicios psiquiátricos en personas con demencia", durante más de nueve años.

Sus conclusiones: la alta exposición a la contaminación incrementa el uso de estos recursos; es un 27 % más probable necesitar asistencia entre personas sin condición previa médica, y un 38 % entre aquellas que padecen demencia o alzheimer.

LA INVISIBLE AMENAZA

Tanto la nocividad como su no visibilidad hace que este fenómeno pase inadvertido: "podemos llamar a la contaminación la asesina invisible, porque no es algo que puedas ver", dice Balokis.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) la define como "la mayor amenaza global pública" y estima que causa siete millones de muertes prematuras cada año en todo el mundo.

El estudio apunta al dióxido de nitrógeno y a las partículas en suspensión como principales agentes patógenos, que tienen como fuente el tráfico diario, como también fábricas o incluso actividades domésticas.

"Evidencias recientes sugieren que muy pequeñas partículas en suspensión podrían llegar al cerebro a través de la nariz", afirma el doctor Bakolis.

"Hay efectos directos de la contaminación en el cerebro, como también indirectos, que pueden afectarle al obstaculizar o dañar nuestra salud física", agrega la investigadora Ronaldson.

Un ejemplo muy común es la demencia vascular, "causada por la reducción de riego sanguíneo al cerebro debido a los efectos de los contaminantes del aire en el sistema cardiovascular", explica la doctora.

MITIGAR PARA RESPIRAR

"El actual nivel de contaminación del aire no es gratuito (...) tiene un enorme impacto sanitario y económico, con un gran coste social", advierte el doctor Bakalis.

El contexto del estudio se puede extrapolar a grandes núcleos urbanos, como Londres, Milán o Madrid que están por encima de los niveles medios aconsejados de contaminación por la Organización Mundial de la Salud (OMS), 5μg/m3 de PM2.5 partículas en suspensión como polvo, hollín y metales.

"Si encontramos formas de reducir la contaminación y rebajar la calidad del aire recomendada por las autoridades europeas, desde luego que puede tener un impacto en los servicios sanitarios además de en la salud pública", sostiene el académico.

Bakalis y Ronaldson sugieren diferentes formas de intervención para ello: a nivel urbano la introducción de "Zonas de Emisión Ultra Bajas"; o a nivel de sanidad mental formación profesional para discutir sobre su impacto, al igual que prescripción natural o mantener alejadas residencias y centros de salud mental lejos del bullicio urbano.

"Lo que tratamos de impulsar es que la contaminación tiene efectos negativos para la salud mental", afirma la investigadora Ronaldson, y que, añade Bakalis, "no hay salud sin salud mental".

"Esto es algo que involucra a toda la sociedad. Necesitamos ponernos de acuerdo en cómo proteger el aire de nuestros barrios, y crear un lugar mejor para el futuro", concluye Bakolis. 

Tus comentarios

Más en Salud

Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del Adulto Mayor, que se lanzará este mes en la...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el cerumen atrae cada vez más la atención de los...



En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...