Consejos para protegerse de la contaminación por el humo

Salud
Publicado el 04/09/2024 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Debido a la humareda densa que se registra en la ciudad desde hace días, por los incendios en el oriente del país, es importante cuidar la salud.

Respirar este humo puede tener los siguientes efectos:

  • Tos
  • Dificultad para respirar normalmente
  • Ardor en los ojos
  • Irritación en la garganta
  • Moqueo
  • Irritación de los senos paranasales
  • Sibilancias y dificultad para respirar
  • Dolor de pecho
  • Dolores de cabeza
  • Ataques de asma
  • Cansancio
  • Latidos cardiacos acelerados

El humo de los incendios forestales afecta de muchas maneras. Por ejemplo, puede lastimar los ojos, irritar el aparato respiratorio y agravar las enfermedades cardiacas y pulmonares crónicas. Los Tiempos Digital le da algunas recomendaciones para evitar respirar el humo.

Aquí siete consejos para ayudarle a proteger su salud:

  1.   Estar atento a los informes sobre el estado de contaminación en Cochabamba. Preste atención a los mensajes que emitan las autoridades de salud pública y tome precauciones adicionales de seguridad como, por ejemplo, evitar estar al aire libre.
  2. Si hay informes disponibles, téngalos en cuenta. A pesar de que no se mide la cantidad de partículas en el aire en todos los lugares, en algunas zonas del oeste de los Estados Unidos cuentan con pautas para ayudar a calcular la calidad del aire según a qué distancia se pueda ver.
  3. Si le dicen que no salga, hágalo y mantenga el aire interior tan limpio como sea posible. Mantenga las puertas y las ventanas cerradas, a menos que haga mucho calor afuera, ya que esto podría hacer que haga mucho calor también adentro. Si tiene aire acondicionado, enciéndalo, pero cierre la entrada de aire de afuera y mantenga el filtro limpio para evitar que entre el humo. Si no cuenta con aire acondicionado y hace mucho calor para estar adentro con las ventanas cerradas, refúgiese en otro lugar.
  4. No aumente la contaminación del aire en casa. Como las concentraciones de humo son altas, no encienda nada que queme como, por ejemplo, velas o la chimenea. No pase la aspiradora porque esto mueve las partículas que ya hay en su casa. No fume tabaco ni ningún otro producto ya que con ello aumentará la contaminación del aire.
  5. Si tiene asma u otra enfermedad pulmonar o cardiovascular, tome sus medicamentos y siga el plan para manejar sus problemas respiratorios según le haya indicado el médico. Llame al médico si sus síntomas se agravan.
  6. Las mascarillas contra el polvo no son suficientes para protegerlo. Las mascarillas de papel que se venden comúnmente en las ferreterías para protegerse del polvo y algunos otros irritantes (comfort masks) sirven para atrapar las partículas más grandes, como las del aserrín. Estas mascarillas no protegen a los pulmones contra el humo. Las mascarillas N95 brindan algo de protección cuando se usan adecuadamente.
  7. Evite exponerse al humo cuando practique actividades recreativas al aire libre.                                                                                                                                                                

Algunas recomendaciones extras para cuidarse en esta temporada

Beber bastante agua y evite la cafeína.

Use sombrero de ala ancha, gorro o similares.

Utilice lentes de sol y protector solar, para cuidar la piel.

Vista ropa ligera, holgada y de colores claros.

Evite exponerse al sol entre las 11:00 y 15:00.

No realizar actividad física al aire libre, en esta temporada

Lavado más constante de las manos.

Intensificar medidas de limpieza de su vivienda, use un trapo húmedo y barra con prolijidad.

Lave los alimentos antes de consumirlos.

Consumir cítricos, verduras, frutos secos y otros alimentos que ayuden a prevenir enfermedades respiratorias.

 

 

Tus comentarios

Más en Salud

El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un estudio reciente que analiza datos de 204...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la hepatitis C (VHC), y se estima que alrededor de...



En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...