Perú desarrolla un kit para diagnosticar 18 virus respiratorios, incluido el de covid-19

Salud
Publicado el 15/03/2025 a las 23h09
ESCUCHA LA NOTICIA

 Las autoridades sanitarias de Perú desarrollaron un kit sanitario que permite el diagnóstico molecular, en una sola prueba, de hasta 18 virus respiratorios, incluido el SARS-CoV2, que causa la covid-19, informó este sábado el Ministerio de Salud (Minsa).

El kit, desarrollado por el Instituto Nacional de Salud (INS), se ha denominado 'Kuskalla Samasunchik', que en idioma quechua significa 'juntos respiramos'.

"Los pocos datos que existen actualmente sobre la prevalencia anual de los virus respiratorios en nuestro país se mantienen latentes, por lo que detectarlos a tiempo representa una necesidad fundamental que debe atenderse dentro de la salud pública", señaló el Minsa en un comunicado.

Agrega que, en ese contexto, el Instituto Nacional de Salud (INS) elaboró ​​el proyecto de investigación del kit para la detección de 18 virus respiratorios, que destaca por su eficacia para el diagnóstico molecular en escenarios clínicos.

El equipo utiliza tecnología de PCR multiplex en tiempo real y es capaz de detectar los virus respiratorios más comunes que afectan a los peruanos, incluidos el virus de la influenza, el respiratorio sincitial, SARS-CoV-2 y adenovirus, destacó el Minsa.

El INS presentó los avances, logros y resultados obtenidos en el desarrollo del proyecto durante una jornada científica que se celebró el pasado 7 de marzo, en la que también compartió el impacto y las perspectivas generadas a partir de la investigación.

En la jornada participaron expositores del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, y especialistas y miembros del proyecto, que ha sido financiado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), con la participación de un equipo multidisciplinario de científicos y profesionales del INS.

El Minsa aseguró que "este desarrollo tecnológico constituye un hito importante en la lucha contra las enfermedades respiratorias en el país y tiene un gran potencial para mejorar la vigilancia epidemiológica y el manejo clínico" de esas afecciones.

El desarrollo de este kit sanitario se conoció el mismo día en que se cumplen cinco años del inicio de la emergencia sanitaria por la covid-19 en Perú, cuando el entonces presidente Martín Vizcarra decretó el confinamiento obligatorio a nivel nacional.

Hasta el término de la emergencia sanitaria, en mayo de 2023, Perú registró más de 4,5 millones de casos y 220.000 fallecidos por la pandemia.

Tus comentarios




En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que que concluyó con éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.

Deportes
El buen resultado del partido en Potosí, el domingo, convenció a los dirigentes de convertir su interinato en...
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...