Perú desarrolla un kit para diagnosticar 18 virus respiratorios, incluido el de covid-19

Salud
Publicado el 15/03/2025 a las 23h09
ESCUCHA LA NOTICIA

 Las autoridades sanitarias de Perú desarrollaron un kit sanitario que permite el diagnóstico molecular, en una sola prueba, de hasta 18 virus respiratorios, incluido el SARS-CoV2, que causa la covid-19, informó este sábado el Ministerio de Salud (Minsa).

El kit, desarrollado por el Instituto Nacional de Salud (INS), se ha denominado 'Kuskalla Samasunchik', que en idioma quechua significa 'juntos respiramos'.

"Los pocos datos que existen actualmente sobre la prevalencia anual de los virus respiratorios en nuestro país se mantienen latentes, por lo que detectarlos a tiempo representa una necesidad fundamental que debe atenderse dentro de la salud pública", señaló el Minsa en un comunicado.

Agrega que, en ese contexto, el Instituto Nacional de Salud (INS) elaboró ​​el proyecto de investigación del kit para la detección de 18 virus respiratorios, que destaca por su eficacia para el diagnóstico molecular en escenarios clínicos.

El equipo utiliza tecnología de PCR multiplex en tiempo real y es capaz de detectar los virus respiratorios más comunes que afectan a los peruanos, incluidos el virus de la influenza, el respiratorio sincitial, SARS-CoV-2 y adenovirus, destacó el Minsa.

El INS presentó los avances, logros y resultados obtenidos en el desarrollo del proyecto durante una jornada científica que se celebró el pasado 7 de marzo, en la que también compartió el impacto y las perspectivas generadas a partir de la investigación.

En la jornada participaron expositores del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, y especialistas y miembros del proyecto, que ha sido financiado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), con la participación de un equipo multidisciplinario de científicos y profesionales del INS.

El Minsa aseguró que "este desarrollo tecnológico constituye un hito importante en la lucha contra las enfermedades respiratorias en el país y tiene un gran potencial para mejorar la vigilancia epidemiológica y el manejo clínico" de esas afecciones.

El desarrollo de este kit sanitario se conoció el mismo día en que se cumplen cinco años del inicio de la emergencia sanitaria por la covid-19 en Perú, cuando el entonces presidente Martín Vizcarra decretó el confinamiento obligatorio a nivel nacional.

Hasta el término de la emergencia sanitaria, en mayo de 2023, Perú registró más de 4,5 millones de casos y 220.000 fallecidos por la pandemia.

Tus comentarios

Más en Salud

Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el cerumen atrae cada vez más la atención de los...



En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...