Perú desarrolla un kit para diagnosticar 18 virus respiratorios, incluido el de covid-19

Salud
Publicado el 15/03/2025 a las 23h09
ESCUCHA LA NOTICIA

 Las autoridades sanitarias de Perú desarrollaron un kit sanitario que permite el diagnóstico molecular, en una sola prueba, de hasta 18 virus respiratorios, incluido el SARS-CoV2, que causa la covid-19, informó este sábado el Ministerio de Salud (Minsa).

El kit, desarrollado por el Instituto Nacional de Salud (INS), se ha denominado 'Kuskalla Samasunchik', que en idioma quechua significa 'juntos respiramos'.

"Los pocos datos que existen actualmente sobre la prevalencia anual de los virus respiratorios en nuestro país se mantienen latentes, por lo que detectarlos a tiempo representa una necesidad fundamental que debe atenderse dentro de la salud pública", señaló el Minsa en un comunicado.

Agrega que, en ese contexto, el Instituto Nacional de Salud (INS) elaboró ​​el proyecto de investigación del kit para la detección de 18 virus respiratorios, que destaca por su eficacia para el diagnóstico molecular en escenarios clínicos.

El equipo utiliza tecnología de PCR multiplex en tiempo real y es capaz de detectar los virus respiratorios más comunes que afectan a los peruanos, incluidos el virus de la influenza, el respiratorio sincitial, SARS-CoV-2 y adenovirus, destacó el Minsa.

El INS presentó los avances, logros y resultados obtenidos en el desarrollo del proyecto durante una jornada científica que se celebró el pasado 7 de marzo, en la que también compartió el impacto y las perspectivas generadas a partir de la investigación.

En la jornada participaron expositores del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, y especialistas y miembros del proyecto, que ha sido financiado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), con la participación de un equipo multidisciplinario de científicos y profesionales del INS.

El Minsa aseguró que "este desarrollo tecnológico constituye un hito importante en la lucha contra las enfermedades respiratorias en el país y tiene un gran potencial para mejorar la vigilancia epidemiológica y el manejo clínico" de esas afecciones.

El desarrollo de este kit sanitario se conoció el mismo día en que se cumplen cinco años del inicio de la emergencia sanitaria por la covid-19 en Perú, cuando el entonces presidente Martín Vizcarra decretó el confinamiento obligatorio a nivel nacional.

Hasta el término de la emergencia sanitaria, en mayo de 2023, Perú registró más de 4,5 millones de casos y 220.000 fallecidos por la pandemia.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que puede poner en peligro la vida,...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...