La curación del cáncer de cuello uterino puede ser superior al 90% con la detección precoz

Salud
Publicado el 25/03/2025 a las 10h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención -95% de cánceres de cuello uterino están relacionados con el virus del papiloma humano (VPH)- y de un diagnóstico precoz en un cáncer en el que la tasa de curación puede ser superior al 90% en los estadios iniciales, todo ello en el marco del Día Mundial del Cáncer de Cérvix, que se conmemora este miércoles.

Según apunta en una nota de prensa la ginecóloga Rocío Labrador, de la Infanta Luisa, en Andalucía se diagnostican unos 300 o 400 casos al año de cáncer de cuello uterino; a nivel nacional, la incidencia se sitúa en unos 2.500 casos al año, y en Sevilla se estima que, cada año, alrededor de 150 mujeres son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino invasivo; la mayoría, en mujeres de entre 40 y 45 años.

Para el especialista, es fundamental tener en cuenta que en los estadios iniciales el cáncer de cuello uterino "no suele presentar síntomas evidentes" para la mujer y, por eso, son "tan importantes" los programas de cribado y acudir a las revisiones ginecológicas anuales. "En estadios más avanzados, el manchado o sangrado fuera de ciclo es lo más frecuente, incluyendo sangrado tras las relaciones sexuales o, a veces, flujo vaginal anómalo o maloliente", explica la doctora Baena, quien insiste en que, ante estos síntomas, se recomienda revisión ginecológica para descartar alguna afección grave.

El virus del papiloma humano permanece latente y silencioso en el cuello uterino de la mujer y en la mayoría de los casos, el sistema inmunológico lo elimina, pero en un reducido número de mujeres el virus permanece y termina ocasionando lesiones precancerosas, primero, y cáncer de cuello uterino, en un plazo de unos diez años desde la infección.

"La infección por VPH se considera actualmente como la infección de transmisión sexual más frecuente, estimativamente, el 80% de la población sexualmente activa estará en contacto con el virus a lo largo de su vida y su contagio y persistencia se relaciona con más del 95% de los cánceres de cuello uterino", destaca el especialista.

 

Vacunación y cribados, aliados contra el cáncer de cérvix

La ginecóloga del Quirónsalud Infanta Luisa incide en que el cáncer de cuello uterino es prevenible si evitamos la infección extremando la precaución en relaciones sexuales de riesgo con el uso adecuado del preservativo (en todos los grupos de edad), siendo la vacunación a los 12 años el punto más importante, previo al inicio de las relaciones sexuales, para reducir el riesgo de contagio y de progresión a lesiones de gravedad.

"La vacunación también estaría recomendada en edades mayores, tanto en hombres como en mujeres, y, del mismo modo, aunque hayamos sido contagiados con el virus o tengamos ya una lesión, la vacunación también es aconsejable, puesto que hay evidencia científica de que puede ayudar a combatir el virus", afirma.

Igualmente, la especialista señala que los programas de cribado a partir de los 25 años son muy efectivos para el diagnóstico precoz y seguimiento de lesiones precancerosas. Actualmente, la combinación de citología con detección de VPH, ya sea en medio líquido o mediante toma separada PCR, tienen una alta sensibilidad y están permitiendo el diagnóstico y tratamiento en estadios muy iniciales, precisa la doctora Rocío Labrador.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...
El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...