Pilot, auricular inteligente traduce idiomas en tiempo real sin conexión a internet

Tecnología
Publicado el 25/08/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

"Un mundo sin barreras idiomáticas", es el lema que eligió la compañía Waverly Labs para presentar su proyecto vanguardista: The Pilot. Se trata de un auricular que promete una verdadera revolución en lo que respecta a los traductores, ya que puede llegar a traducir hasta cuatro idiomas de manera simultánea y sin la necesidad de una conexión a Internet.

El funcionamiento es tan sencillo como sorprendente. Sólo habrá que vincular el audífono con una aplicación específica en el celular y seleccionar de una lista el idioma en que vamos a comunicarnos. Eso sí, todo aquel que participe de la conversación deberá llevar un Pilot, por lo que no será sencillo poder utilizarlo comúnmente en la calle.

En caso de que hubiera otra persona que no llegara a tener un auricular, ésta podría utilizar la aplicación por medio de un teléfono celular inteligente y así unirse a una conversación políglota.

Actualmente, los idiomas disponibles para la traducción son el inglés, español, francés e italiano de manera simultánea, pero se espera que poco a poco vaya incluyendo idiomas como alemán, hebreo, ruso y eslovaco. Es más, si el producto tiene éxito en el mercado se incluirán el hindú, árabe y algunas lenguas de Asia Oriental.

Andrew Ochoa, uno de los creadores del dispositivo, dijo: “se me ocurrió la idea de un traductor cuando conocí a una chica francesa”. Fue así como nació el concepto de crear o de perseguir un “mundo libre de las barreras del lenguaje”.

¿Y cómo funciona? El dispositivo utiliza micrófonos de cancelación dual de ruido para eliminar los sonidos del ambiente y poder captar lo dicho por las personas. Entonces, el discurso grabado pasa por una aplicación o app y por un sistema de reconocimiento del habla, sólo para ser traducido y sintetizado. Al final del proceso, la frase traducida pasa al oído. Esto sucede de manera simultánea y sin interrupciones, según aseguran sus creadores.

Empero, asegura Waverly Labs, al dispositivo le toma un par de segundos traducir una conversación, por lo que existe un ligero desfase temporal entre lo que se habla y lo que se traduce. En ese sentido, la empresa refiere que con el tiempo irá eliminando el pequeño retraso.

El paquete de Pilot incluirá dos audífonos (en rojo, blanco, o negro), un cargador portátil y una aplicación, donde se descargan los idiomas.

Pilot fue originalmente lanzado a través de la plataforma de lanzamiento para ideas creativas y empresariales Indiegogo. El estimado inicial de inversión para su creación rondaba los $us 75.000. Sin embargo, en tan sólo un mes, el proyecto recaudó cerca de un millón $us 559.291 donados por 6.911 patrocinadores.

Actualmente su costo ronda los $us 200 y ya está en preventa en línea.

Tus comentarios

Más en Tecnología

La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) dio a conocer a los...



En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...