Toyota, cómo pasar de los autos a los robots

Tecnología
Publicado el 12/10/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Está listo el mercado mundial de robots de compañía? Esta pregunta surgió la semana pasada después de que la gigante japonesa Toyota presentó a Kirobo Mini, un robot de 10 centímetros de alto con la inteligencia de un niño de cinco años y que puede aprender frases y reconocer caras, según lo describieron en la presentación.

Se prevé que salga al mercado japonés a 39.800 yenes (unos 350 dólares). Además, el usuario debe registrarse en una aplicación para gestionarlo y actualizarlo a un precio de 3 dólares al mes. ¿Por qué sólo en Japón? “Toyota sigue sin saber si hay un mercado en el extranjero para un compañero robótico que no desempeña una función práctica, por lo que aún no ha fijado una fecha para el lanzamiento comercial de Kirobo fuera de Japón”, explica Financial Times.

Según nota de El País, el tema central no es el mundo, sino la misma Toyota, una firma tradicionalmente conocida por haber dominado durante décadas el rubro de fabricación de vehículos, pero que ahora debe enfrentar las innovaciones tecnológicas de Apple, Google y Uber, que llegan con los coches sin conductor.

Toyota no quiere quedarse atrás, pero para eso debe incursionar en el área de la inteligencia artificial, por ello ha invertido más de mil millones de dólares en los últimos cinco años en el programa Toyota Research Institute (TRI), que se dedica a las investigaciones en robótica e inteligencia artificial, entre los que se incluyen, justamente, los proyectos de coches autónomos.

Sus retos se resumen en cuatro puntos: desarrollar coches incapaces de provocar accidentes, incrementar el acceso a los coches a personas con movilidad reducida o necesidades especiales, crear robots que ayuden en las tareas del hogar y a las personas mayores y aplicar las técnicas de la inteligencia artificial en la ciencia.

La búsqueda de la diversificación de su mercado incluye fabricar robots domésticos, en el marco del proyecto Toyota Heart, que prevé llevar adelanto en sociedad con la tecnológica Vaio.

Ésta no es la primera vez que el fabricante de automóviles ha incursionado en sectores no automotrices. Además de vehículos, Toyota también fabrica casas y productos marinos y hasta vende hierba que según la compañía puede crecer en climas severos.

Los directivos recuerdan también que la firma comenzó vendiendo telas antes de pasar a los automóviles. ¿Por qué debería extrañar que de los automóviles pase a los robots?

 

EL MINIRROBOT HARÁ DE COPILOTO

El minrrrobot Kirobo Mini de Toyota tiene, además, el objetivo de convertirse en "copiloto" de los usuarios, es decir acompañar y mantener conversaciones con los usuarios durante tareas "solitarias" como la conducción.

Para ello, este minidroide ha sido entrenado con Inteligencia Artificial para detectar las emociones de los humanos y poder interactuar con ellos.

Kirobo Mini, con sus 10 centímetros de altura, puede aprender mucho acerca de nuestro comportamiento durante la conducción y responder en base a nuestras necesidades.

Según Toyota, la idea es que sirva de complemento perfecto para los coches autónomos del futuro, informando a los conductores acerca de las rutas para viajar, lugares para visitar o escuchar la música preferida.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...