Toyota, cómo pasar de los autos a los robots

Tecnología
Publicado el 12/10/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Está listo el mercado mundial de robots de compañía? Esta pregunta surgió la semana pasada después de que la gigante japonesa Toyota presentó a Kirobo Mini, un robot de 10 centímetros de alto con la inteligencia de un niño de cinco años y que puede aprender frases y reconocer caras, según lo describieron en la presentación.

Se prevé que salga al mercado japonés a 39.800 yenes (unos 350 dólares). Además, el usuario debe registrarse en una aplicación para gestionarlo y actualizarlo a un precio de 3 dólares al mes. ¿Por qué sólo en Japón? “Toyota sigue sin saber si hay un mercado en el extranjero para un compañero robótico que no desempeña una función práctica, por lo que aún no ha fijado una fecha para el lanzamiento comercial de Kirobo fuera de Japón”, explica Financial Times.

Según nota de El País, el tema central no es el mundo, sino la misma Toyota, una firma tradicionalmente conocida por haber dominado durante décadas el rubro de fabricación de vehículos, pero que ahora debe enfrentar las innovaciones tecnológicas de Apple, Google y Uber, que llegan con los coches sin conductor.

Toyota no quiere quedarse atrás, pero para eso debe incursionar en el área de la inteligencia artificial, por ello ha invertido más de mil millones de dólares en los últimos cinco años en el programa Toyota Research Institute (TRI), que se dedica a las investigaciones en robótica e inteligencia artificial, entre los que se incluyen, justamente, los proyectos de coches autónomos.

Sus retos se resumen en cuatro puntos: desarrollar coches incapaces de provocar accidentes, incrementar el acceso a los coches a personas con movilidad reducida o necesidades especiales, crear robots que ayuden en las tareas del hogar y a las personas mayores y aplicar las técnicas de la inteligencia artificial en la ciencia.

La búsqueda de la diversificación de su mercado incluye fabricar robots domésticos, en el marco del proyecto Toyota Heart, que prevé llevar adelanto en sociedad con la tecnológica Vaio.

Ésta no es la primera vez que el fabricante de automóviles ha incursionado en sectores no automotrices. Además de vehículos, Toyota también fabrica casas y productos marinos y hasta vende hierba que según la compañía puede crecer en climas severos.

Los directivos recuerdan también que la firma comenzó vendiendo telas antes de pasar a los automóviles. ¿Por qué debería extrañar que de los automóviles pase a los robots?

 

EL MINIRROBOT HARÁ DE COPILOTO

El minrrrobot Kirobo Mini de Toyota tiene, además, el objetivo de convertirse en "copiloto" de los usuarios, es decir acompañar y mantener conversaciones con los usuarios durante tareas "solitarias" como la conducción.

Para ello, este minidroide ha sido entrenado con Inteligencia Artificial para detectar las emociones de los humanos y poder interactuar con ellos.

Kirobo Mini, con sus 10 centímetros de altura, puede aprender mucho acerca de nuestro comportamiento durante la conducción y responder en base a nuestras necesidades.

Según Toyota, la idea es que sirva de complemento perfecto para los coches autónomos del futuro, informando a los conductores acerca de las rutas para viajar, lugares para visitar o escuchar la música preferida.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...