El Huawei Mate 9 llega a Bolivia

Tecnología
Publicado el 28/01/2017 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Huawei presentó al mercado boliviano el nuevo smartphone Huawei Mate 9, destinado a dar un paso adelante en tecnología, innovación y potencia. El Hotel Boutique Atix en La Paz, fue el escenario elegido para su presentación ante la prensa.

“Presentamos a los bolivianos el esperado Huawei Mate 9, el teléfono inteligente que brinda una experiencia innovadora en Android gracias a su tecnología SuperCharge que brinda un día de uso con tan solo 30 minutos de carga”, dijo Jimena Alvarez, gerente de Producto de Huawei Bolivia.

Este nuevo miembro de la serie Mate brinda a los usuarios una experiencia innovadora en Android, la cual gracias a su excepcional velocidad de procesamiento, puede ser considerada como una de las más rápidas del mercado actual. Además, este nuevo dispositivo de Huawei incluye innovadoras tecnologías de carga rápida (SuperCharge) y nuevas prestaciones en la interfaz del sistema operativo.

El HUAWEI Mate 9 es una combinación dinámica entre hardware líder en la industria y software avanzado que trabajan en conjunto para mantener a los usuarios un paso adelante. Sus características principales incluyen:

Con carga más rápida

El HUAWEI Mate 9 incluye una batería de 4000 mAh de alta densidad, con la nueva tecnología SuperCharge, asegurando al usuario una mayor duración de batería. Gracias a su avanzada tecnología de ahorro de energía, el HUAWEI Mate 9 aumenta la duración de la batería al brindar un desempeño de hasta dos días de uso ininterrumpido. Esto incluye un aumento del 40% por ciento en el tiempo de llamadas telefónicas además de un aumento del 20% en el porcentaje de tiempo al disfrutar juegos de video. Pero más importante, la batería está equipada con configuraciones estándar de seguridad de la industria, incluyendo protección Super Safe de 5 niveles, la cual incluye monitoreo en tiempo real de voltaje, corriente y temperatura para eliminar riesgos de seguridad y cuidar la vida útil de la batería.

Desempeño y velocidad

Con el nuevo HUAWEI Mate 9, el procesador Kirin 960 hace su debut e incluye el Huawei Machine Learning Algorithm, el cual proporciona una experiencia veloz y fluida, aún después de 18 meses continuos de uso del dispositivo.

El Kirin 960 es el primer procesador en el mundo en incluir un CPU de ocho núcleos ARM Cortex-A73/A53 y un GPU Mali G71 de ocho núcleos. El CPU brinda el mejor desempeño en núcleos múltiples del mercado, además de reducir el consumo de energía en un 15% por ciento. El GPU brinda una mejora de 180% por ciento en cuanto a desempeño además de 40% de mejora en cuanto a eficiencia en el consumo de energía en comparación con su antecesor.

Un nuevo estándar en Fotografía

Después del increíble éxito del Huawei P9, el nuevo HUAWEI Mate 9 incluye un sistema de cámara dual de segunda generación creado en ingeniería conjunta con Leica. Huawei y Leica continúan afinando y mejorando el desempeño óptico del módulo de la cámara, el cual ahora incluye un sensor RGB de 12 megapixeles/ F2.2 y un sensor de 20 megapixeles monocromático además de algoritmos de fusión de imagen que funcionan en conjunto para producir resultados fotográficos impresionantes.

Diseño de alto desempeño

El HUAWEI Mate 9 continúa con la aclamada identidad de diseño característica de la serie Mate, utilizando los materiales más finos para crear un dispositivo con un hermoso diseño y ergonomía optimizada para un uso confortable. Cada detalle, desde la textura pulida con arena hasta la hermosa gama de colores, los cuales incluyen Space Gray, Moonlight Silver, Champagne Gold, Mocha Brown y Ceramic White.

Con la introducción de EMUI 5.0, el HUAWEI Mate 9 reimagina el Android nativo utilizando Linux para mejorar la experiencia, estética y funcionalidad del sistema operativo. Con EMUI 5.0, El Mate 9 se convierte en un dispositivo más inteligente y eficiente con el paso del tiempo al entender los patrones de comportamiento del usuario, permitiendo que las aplicaciones de más alta prioridad tengan preferencia en cuanto al uso de recursos del sistema. Esto garantiza una experiencia fluida a largo plazo, ya que EMUI 5.0 es capaz de disminuir la erosión que con el tiempo todos los smartphones sufren.

Además, EMUI 5.0 introduce una nueva iniciativa en diseño de interfaz, ya que se puede tener acceso a más del 50 por ciento de las funciones del dispositivo con tan solo dos clics, mientras que el 90 por ciento de las funciones pueden ser activadas con no más de tres clics.

Tus comentarios

Más en Tecnología

La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) dio a conocer a los...



En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...