Muñecas 3D, Disney usa la impresión tridimensional

Tecnología
Publicado el 02/03/2017 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Walt Disney Co. ha empezado a acercarse más a la industria 3D. La gigante estadounidense del entretenimiento acaba de cerrar un acuerdo de inversión con MakieLab, una "startup" con sede en Londres que imprime y vende muñecas personalizadas y sus accesorios, informaron varios medios.

Según el portal TechCrunch, el acuerdo empezó a negociarse en julio del año pasado, pero recién ahora logró concretarse.

En un artículo publicado en la página oficial de MakieLab, publicada el 18 de febrero, la compañía confirma que ya no es una entidad independiente, pero no llega a divulgar quién es el nuevo "propietario", citando un acuerdo de no divulgación.

"La tecnología y plataforma de Makies ha sido adquirida con éxito por un fantástico gigante de los medios estadounidenses, que esperamos hará algo maravilloso con la empresa muy pronto", escribe MakieLab en su portal.

La compañía ya se ha trasladado parcialmente a Estados Unidos después de ser aceptada en el acelerador de inicio de Disney y ya empezó a producir.

Los Ángeles Times informó que MakieLab comenzó a vender el viernes pasado trajes de muñecas que cuentan con patrones de Minnie Mouse y Maléfica de Disney.

3D y personalización

El jefe de estrategia de Disney, Kevin Mayer, calificó a la impresión tridimensional como "una tecnología futura que va a ser importante para nosotros como empresa".

Los productos de la marca personalizados para niños —por ejemplo con su nombre— funcionan bien en los parques temáticos de Disney y en las tiendas Disney. Pero la impresión tridimensional ofrece una personalización mucho más detallada y sofisticada, es más fácil  y se puede ordenar desde casa.

Antes del cambio de dueño, MakieLab permitía que, a través de su web, un niño o niña en línea elija un diseño de muñeca básica; la podía personalizar con el cabello, el color de los ojos y el tono de la piel; elegía la ropa y enviaba el diseño a la empresa que imprimía la muñeca física en una impresora 3D industrial, la vestía y la enviaba.

Ya Disney ha utilizado la impresión tridimensional en los parques temáticos y tiendas, donde los niños, por ejemplo, pueden obtener sus caras impresas de personajes de "Star Wars" o "Iron Man.

La estadounidense cuenta, para desarrollar este tipo de tecnología, con un programa  llamado Disney Accelerator, en el que jóvenes empresas como MakieLab pueden operar sin mucha burocracia.

MakieLab fue una de las dos compañías de impresión tridimensional en las que Disney invirtió y colaboró este año como parte de Disney Accelerator.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...