Magic Leap One crea gafas para ver objetos reales y virtuales

Tecnología
Publicado el 27/12/2017 a las 1h32
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Realidad aumentada o virtual? No, el futuro es de la realidad mixta, es decir la combinación entre ambas , que permite crear nuevos escenarios en donde conviven objetos y personas, tanto reales como virtuales.

Ya lo había decretado Microsoft con sus HoloLens, pero lo acaba de sentenciar la compañía Magic Leap, financiada por Google y con un largo historial de promesas no cumplidas, que ahora, parece, cambiará con la llegada de sus Magic Leap One, un sistema de gafas que permitirá navegar por Internet, jugar, ver películas o conectarse con otras personas en entornos virtuales, por solo dar algunos ejemplos.

La mayor promesa está en el posicionamiento de los objetos virtuales, ya que el sistema (en teoría) será capaz de reconocer el entorno físico y hacer que las creaciones digitales se integren e interactúen a él.

El sistema Magic Leap One consta de tres accesorios: las gafas con aspecto futurista; una unidad de procesamiento con el poder de una portátil llamada Lightpack; y un control manual para que la experiencia sea más sencilla.

En una demo de la que participó Rolling Stone, Magic Leap mostró personajes virtuales capaces de reaccionar a las miradas, un libro de historietas virtual y algo que podría describirse como una performance realista, con imágenes grabadas de actores en una escena en la que el usuario puede tomar la posición que desee para contemplarla.

Lightpack, el secreto

Magic Leap One funciona como un conjunto, pero es Lightpack el espacio en donde reside la potencia para llevar todo a cabo. Mediante un clip, puede ser colocado donde el usuario desee. Cuenta con el poder de una MacBook Pro o una PC de juegos de Alienware, incluida la presencia de una placa de gráficos dedicada, dijeron los creadores.

Las gafas cuentan con una pequeña unidad de procesamiento, capaz de reseñar lo que ve y con, supuestamente, inteligencia artificial. Incluye cuatro micrófonos, al menos seis cámaras externas y auriculares, para lograr “engañar” a los ojos y dar sensación de distancia y profundidad a los objetos digitales, y no depender de la separación esterescópica tradicional (una imagen para cada ojo), que según sus fabricantes limita mucho lo que puede hacerse.

El resultado es un producto similar a las HoloLens de Microsoft, aunque con un campo de visión más amplio y cómodo de utilizar debido a sus reducidas dimensiones.

 

¿CÓMO ES?

El sistema de Magic Leap One consiste en los anteojos que mezclan la vista real con la digital, la computadora que hace el procesamiento y un control remoto.

 

"Agregamos una nueva dimensión a la computación, donde lo digital respeta lo físico y trabajan juntos para una vida mejor". Magic Leap One

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...

Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...
El presidente Luis Arce anunció este lunes que asumirá defensa, con abogados particulares, ante la denuncia que una exfuncionaria le hizo por la presunta...
El viceministerio de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseveró este lunes que se mantendrán las subvenciones de alimentos como la harina, el arroz y...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un...
De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, este año el bono beneficiará a 2.450.520 estudiantes, cifra superior...
“Bolivia necesita sacar sus productos al mundo, los demandan. Aquí hay una carne que se comparte, en este caso, se va a...
El Banco Ecofuturo recibió desembolso de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima...

Deportes
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...
En un entrenamiento a puertas cerradas llevado adelante este domingo al final de la tarde y principios de la noche, en...
Noelia Zeballos compitió por segunda vez en su trayectoria deportiva en un torneo de nivel WTA 250 y lo hizo el sábado...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva...
Davies y Roger Hodgson fundaron la banda Supertramp en 1969, y años después cosecharon enormes éxitos con el álbum "...
Unidades de emergencia rescataron una capiguara que se encontraba mal herida de la laguneta Sentinela, ubicada a tres...