El videojuego como asignatura escolar en China

Tecnología
Publicado el 23/02/2018 a las 17h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Ludovic Ehret

Los videojuegos no sólo están permitidos sino que son obligatorios en las aulas de una escuela de China donde los alumnos se forman para ser profesionales del deporte electrónico (eSport), un sector en auge.

"Caramba ¡estoy muerto!", exclama un alumno durante una partida. A su lado, decenas de adolescentes de entre 14 y 23 años teclean sin perder de vista la pantalla. Estamos en el liceo técnico Lanxiang, en Jinan (este), y la clase ha comenzado.

El deporte electrónico se ha convertido en una disciplina profesional, con jugadores que se disputan sumas de dinero en torneos organizados en salas o estadios. Millones de personas siguen estas competiciones, también difundidas en internet.

Se prevé que en 2018 el sector genere 906 millones de dólares (732 millones de euros) de volumen de negocio a escala mundial (+38,2% anual), según el gabinete especializado Newzoo y China representa el 18% del total. En este país 260 millones de personas son aficionadas a juegos de eSport o siguen las competiciones, según la firma china iResearch.

El liceo Lanxiang forma a alumnos en distintos oficios: cocinero, mecánico, peluquero, soldador o informático. La sección eSport, lanzada en septiembre, cuenta con unos 50 estudiantes.

"Al comienzo los padres pensaban que consistía únicamente en jugar a videojuegos", cuenta Rong Lanxiang, director del establecimiento.

"Una parte de las clases es por supuesto la práctica de videojuegos, pero formamos a los alumnos en todos los oficios del sector", corrige el profesor Yang Xiao, de 26 años.

Este sector es "un factor de crecimiento económico" y "no puede ignorarse", sostiene el director. "Nuestro colegio se adapta al mercado".

Según el gabinete chino CNG, el deporte electrónico en China emplea a 50.000 personas, pero harían falta 260.000 más para cubrir todas las ofertas de empleo.

 'Sólo me gusta jugar'

Los alumnos -todos ellos varones- se entrenan en un aula con juegos famosos de tipo arenas de combate (League of Legends) o de disparo en primera persona (PlayerUnknown's Battlegrounds, Overwatch, Counter Strike).

"No me apetece otro trabajo. Sólo me gusta el juego. El eSport es un sector nuevo con salidas prometedoras", declara Teng Xin, de 22 años, que asegura jugar unas 20 horas por semana. "No quiero convertirme en jugador profesional. Ya soy demasiado viejo para eso. Me gustaría ser entrenador de equipo profesional de League of Legends".

El profesor Yang Xiao, diplomado en química y exentrenador de un club de eSport, les da consejos.

Los estudios duran tres años. Después de un primer año común, con un 50% de práctica y 50% de teoría, los alumnos se separan. Los mejores reciben formación para convertirse en jugadores profesionales, los otros estudian gestión de eSport: organizador de competiciones, administrador de equipos, decorador de escenarios para torneos, entrenador, promotor de videojuegos...

 ¿Fútbol o eSport?

Song Jinze, de 16 años, explica con timidez que quiere ser presentador. Algunas competiciones necesitan comentarios en directo. "Al principio mis padres estaban en contra. En China, las mentalidad es aún tradicional. Pero usé todos los medios de persuasión posibles. Al final cedieron".

"Creo que el eSport es realmente deporte. Jugar permite reforzar mi velocidad de reacción y atinar más cuando tecleo" en el mando, explica.

La matrícula escolar anual asciende unos 13.000 yuanes (1.700 euros), una tarifa razonable en China. Los jugadores más talentosos integran el equipo de la escuela y están exentos del pago.

En China, otros centros proponen formaciones con diploma: la Universidad de la Comunicación de China en Nankin (este) o la Universidad de cine y televisión de Chengdu (sudoeste).

En el extranjero, la universidad de Staffordshire (Inglaterra) lanzará en septiembre una licenciatura de tres años en comercio y promoción de eSport. La universidad de ciencias aplicadas de Kajaani (Finlandia) y la universidad estatal de educación física, deporte, juventud y turismo de Moscú proponen cursos similares. Eso sin contar con las numerosas escuelas privadas en el mundo.

"En el futuro el deporte electrónico estará presente en cada familia. Será más popular que el baloncesto y el fútbol", predice el estudiante Teng Xin.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es latina, pero eso no es lo único que la...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco,...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el...

Deportes
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...