Europa recoge a diario 12 terabytes en datos

Tecnología
Publicado el 08/10/2018 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Satélites y observatorios europeos, los “ojos de Europa en el espacio”, recogen a diario más de 12 terabytes de información, del cambio climático a la protección de fronteras, con multitud de aplicaciones científicas, políticas y comerciales.

El simple gesto de comprobar en una aplicación del teléfono móvil el nivel de polen antes de salir en la calle es el último paso de una larga cadena que, en ocasiones, se remonta hasta el programa europeo Copernicus de Observación del Medio Ambiente, que registra lo que sucede en la atmósfera, la superficie terrestre y los océanos.

El programa, al que la UE dotó con 4.300 millones de euros para el período 2014-2020, sirve para uso científico, para fundamentar el debate político y también -al estar toda la información a total disposición y sin coste-, a múltiples empresas que quieren desarrollar productos y servicios con estos datos.

“Copernicus hace el trabajo pesado recogiendo estas observaciones y poniéndolas a disposición en la forma más accesible posible”, explica a Efe Vincent-Henri Peuch, responsable del Servicio de Monitoreo Atmosférico de Copernicus, desde el observatorio situado en la cima de la Zugspitze, la montaña más alta de Alemania (2.962 metros).

De esta iniciativa europea se nutren aplicaciones móviles sobre el tiempo, pero también empresas que calculan la rentabilidad de un potencial campo de placas solares o aerogeneradores en base a proyecciones, y bodegas que quieren prever los efectos que el cambio climático puede tener en la calidad de sus vinos.

Asimismo, Copernicus aporta información a las autoridades locales en caso de desastres naturales como tormentas, inundaciones e incendios, y datos clave a Bruselas en materia de seguridad y vigilancia para la protección de fronteras.

 

La UE dotó al programa Copernicus con 4.300 millones de euros para el período 2014-2020 para su uso científico.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...