Twitter pide perdón porque empleados colaboraron en ataque hacker a cuentas de personalidades

Tecnología
Publicado el 18/07/2020 a las 10h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Twitter pidió perdón el sábado porque los piratas informáticos que accedieron a las cuentas de personalidades y figuras políticas lo consiguieron gracias a que "manipularon con éxito a un pequeño número de empleados", un golpe para la confianza de sus usuarios, reconoció la red social. 

Los piratas informáticos tenían como objetivo 130 cuentas y lograron acceder a 45 gracias a "el uso de herramientas solo accesibles para los equipos de soporte interno", explicó la compañía en una entrada de blog. 

Entre los afectados por el ataque estaban políticos, como el candidato presidencial estadounidense del Partido Demócrata, Joe Biden, el expresidente de EEUU Barack Obama, y también grandes empresarios como Jeff Bezos, fundador del grupo comercial Amazon; Elon Musk, jefe de la compañía de vehículos eléctricos Tesla; y Bill Gates, fundador de la gigante informática Microsoft.

Twitter reconoció también el daño que esto puede tener en su reputación: "Estamos avergonzados, decepcionados y, sobre todo, lo sentimos. Sabemos que necesitamos recuperar su confianza y apoyaremos todos los esfuerzos realizados para que los responsables comparezcan ante la justicia", dijo.

Duplicar la apuesta

El objetivo de este ataque, al parecer, fue económico.

Los piratas informáticos enviaron mensajes desde las cuentas a las que accedieron para alentar a los usuarios de Twitter a donar criptomonedas bitcoins con la promesa de obtener el doble de esa cantidad.

Según sitios especializados que registran intercambios de bitcoins, a pesar de que no se puede saber la identidad de los destinatarios, se enviaron por este mecanismo unos 100.000 dólares.

Twitter aseguró el sábado que de ocho de estas cuentas los piratas también descargaron datos a los que solo puede acceder su propietario.

La red social explicó también que gracias a las herramientas a las que habían accedido los piratas, éstos sortearon la barrera de la doble autentificación, un proceso que da más seguridad que la contraseña.

Este ataque, investigado por el FBI, provocó un debate sobre la seguridad de las redes sociales unos meses antes de las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. Pero también, sobre las consecuencias que ello tendría si los piratas informáticos lograsen acceder a la cuenta del presidente estadounidense, Donald Trump, quien a menudo lleva a cabo su diplomacia en Twitter, donde tiene 83,5 millones de suscriptores.

"Un grupo de jóvenes"

Twitter no ha dado detalles sobre los empleados involucrados en el ataque ni sobre la identidad de los piratas informáticos. 

Estos últimos han tenido acceso a información personal, como cuentas de correo electrónico o números de teléfono, de los titulares de las cuentas. 

Según el diario The New York Times, todo comenzó a partir de un misterioso pirata informático que operaba bajo el nombre de "Kirk" y que tenía acceso interno. 

El diario rechaza la tesis de un ataque orquestado por un Estado o por un famoso grupo de "hackers". 

El pirateo lo realizó "un grupo de jóvenes", uno de los cuales asegura vivir con su madre, que se conocieron por su obsesión por los nombres de usuario difíciles de obtener, afirma el medio

Los piratas entrevistados por el diario afirmaron haber participado solo en el ataque a cuentas menos conocidas. Estos perfiles, sin embargo, tienen nombres muy apreciados por ciertos usuarios de Internet. 

Son perfiles cuyo nombre de usuario solo incluye una letra o un número, por ejemplo, lo que garantiza una fuerte presencia en la red social. El objetivo era hacerse con el control de la cuenta y luego venderla en bitcoins. 

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es latina, pero eso no es lo único que la...


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...