Computadora cuántica de IBM vence a una supercomputadora al resolver un complejo problema físico

Tecnología
Publicado el 16/06/2023 a las 11h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de investigadores estadounidenses reveló que la computadora cuántica Eagle de IBM superó a una supercomputadora de última generación tras completar en poco tiempo un complejo cálculo físico, demostrando que la tecnología cuántica puede brindar resultados precisos que van más allá de los enfoques clásicos, informa esta semana la Universidad de California en Berkeley.

Las computadoras cuánticas podrían resolver complicados problemas en campos como la química y la ciencia de los materiales de una manera más eficiente que los dispositivos convencionales. Sin embargo, a pesar de las constantes mejoras, los sistemas cuánticos actuales son ruidosos y propensos a errores, produciendo resultados con una considerable cantidad de respuestas incorrectas.

De acuerdo con IBM, esto se debe tanto a la naturaleza frágil de los bits cuánticos (qubits) como a las perturbaciones del entorno. Sin embargo, en una nueva investigación, recientemente publicada en la revista Nature, se demostró que una computadora cuántica ruidosa puede ser más precisa en sus cálculos que una computadora clásica.

Esto se comprobó después de comparar el rendimiento de la computadora Eagle, que contiene 127 qubits, con el de la supercomputadora del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (California) al momento de realizar una tarea en común, que consistió en simular las propiedades magnéticas de un material. Según los responsables del experimento, este problema no fue elegido porque fuera difícil para las computadoras clásicas, sino porque es similar a lo que los físicos realizan comúnmente.

La complejidad de la tarea fue aumentando a medida que el número de partículas del material se incrementaba. Se logró resolver de manera exacta las ecuaciones relevantes en una computadora para una cierta cantidad de partículas. Es conocido que las supercomputadoras y los métodos de aproximación pueden efectuar cálculos cuando existe un mayor número de partículas. No obstante, las computadoras convencionales llegan a fallar cuando estos cálculos se vuelven muy complejos.

Ante esta situación, los científicos querían verificar los métodos que desarrollaron para mitigar los efectos del ruido en la Eagle en cada uno de estos casos. Katie Pizzolato, investigadora de IBM, detalló que las técnicas de "mitigación de ruido" permitieron a su equipo realizar cálculos cuánticos "a una escala en la que las computadoras clásicas tendrían dificultades".

Por otro lado, el equipo científico de IBM subrayó que no se ha alcanzado la supremacía cuántica, ya que esto requeriría que se demuestre que no se puede comparar el rendimiento de la Eagle con otra computadora o algoritmo ordinario. El investigador Abhinav Kandala explicó que la finalidad del experimento, conocido como Benchmark, era probar la utilidad de los procesadores cuánticos que existen en la actualidad.

La comunidad científica ha sugerido que las computadoras cuánticas no superarán a las supercomputadoras clásicas durante al menos cinco o diez años. Sin embargo, Nature News apunta que, a partir de los resultados de este experimento, existe una posibilidad de que las computadoras cuánticas tengan aplicaciones útiles reales en los próximos dos años.

 

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.