Tratik, la app boliviana que pisa fuerte y va por un premio Latam 2023

Tecnología
Publicado el 18/06/2023 a las 3h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Con más de 100 mil descargas en las tiendas de Apple App Store y Google Play Store, Tratik se constituye en la aplicación boliviana de compras más utilizada por los cibernautas en el país.

De acuerdo con la explicación proporcionada por la responsable del área comercial de Tratik, Paoly Orellana, este emprendimiento digital empezó como cualquier otro e-commerce o tienda en línea, encargándose de la logística y venta de productos.

La aplicación como tal comenzó a ser desarrollada en 2017 y empezó a funcionar, oficialmente, desde 2018 en Cochabamba con una buena aceptación de parte de los clientes, tanto vendedores como compradores.

En 2022 tuvo su mayor impacto y aceptación, extendiéndose a nivel nacional con más de 100 mil descargas y desde entonces forma parte del top 5 de aplicaciones más descargadas   en Bolivia.

Hasta el día de hoy, la aplicación ha ido transformándose y mejorando la experiencia del usuario con la implementación de un juego con realidad aumentada en el mapa de monedas, haciendo que los compradores se mantengan activos acumulando las “tratikcoins” que luego se pueden usar para adquirir algún producto dentro del catálogo de souvenirs.

Asimismo, indica Paoly, se implementó un espacio de compras con videos, donde el usuario o comprador puede ver el producto que le interesa de forma más detallada  y descriptiva.

“Hemos logrado crear una comunidad de ‘tratickers’ que engloba a usuarios desde los 18 años de edad hasta los 35 que son fieles a la marca”, comenta nuestra entrevistada.

Tratik se encuentra entre los productos tecnológicos más destacados de Latinoamérica por la experiencia de compra que ofrece a sus usuarios, que es completamente diferente a lo que se ha visto antes, afirma Orellana.

Disponible

La aplicación Tratik está disponible para descargar de forma gratuita en la App Store y Play Store. Los usuarios pueden explorar el mundo de Tratik y acumular tratikcoins mientras hacen sus compras. “Con la aplicación, los usuarios pueden esperar una experiencia de compra completamente nueva e innovadora que cambiará la forma en que compran en línea”, subraya Orellana.

Los desarrolladores de Tratik están comprometidos en seguir innovando y mejorando su plataforma de compras a fin de ofrecer una experiencia de usuario excepcional.                           El emprendimiento espera continuar siendo líder en el comercio electrónico en Bolivia y en toda la región.

Premios Latam

Paoly y su equipo de trabajo están muy emocionados de ser finalistas en los Premios Latam Digital 2023, en su décima versión, en dos categorías: Mejor Experiencia de Usuario y Mejor Transformación e-Commerce, lo cual es un gran logro para ellos como empresa boliviana. “Queremos aprovechar esta oportunidad para pedir el apoyo de todos los bolivianos en este concurso en el que representamos al país”, dice.

Estos premios son considerados unos de los más importantes en Latinoamérica y el Caribe, que reconocen al crecimiento digital en la región y Tratik se encuentra entre los finalistas más destacados.

La premiación se llevará a cabo los días 22 y 23 de junio en una ceremonia que se llevará a cabo en el Club El Nogal de la ciudad de Bogotá, Colombia.

Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...

A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...
El voto oculto y la gobernabilidad postelectoral se presentan como los principales desafíos para las organizaciones políticas que pugnan por la silla...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...