Threads, la red social de Meta que busca desbancar a Twitter

Tecnología
Publicado el 10/07/2023 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Threads, la nueva red social de Meta, salió a la luz el pasado 5 de julio y ya tiene millones de usuarios. La aplicación, disponible en casi todo el mundo para iOS y Android, busca tomar el lugar de Twitter, que en los últimos meses enfrentó problemas por las erráticas decisiones de su CEO Elon Musk.

Meta, que es propietaria de las populares Instagram, Facebook y WhatsaApp, puso Threads a disposición del público antes de lo previsto, con la excepción de un importante mercado, el de la Unión Europea.

A simple vista, Threads parece una copia de Twitter. Hay “posts” -fotos, videos de hasta cinco minutos y textos de publicaciones de hasta 500 caracteres- y se puede interactuar con ellos de tres maneras: dándoles “me gusta”, volviéndolos a “postear” y comentando.

Algunas de sus ventajas parecen pensadas precisamente para contrarrestar las recientes restricciones aplicadas por Twitter: no hay límite en la cantidad de publicaciones que los usuarios pueden ver y los contenidos están disponibles en abierto, aunque no se tenga una cuenta.

Interoperatividad

La mayor diferencia de Threads, por el momento, es que, eventualmente, será interoperable con otros servicios que también usan el protocolo de red social ActivityPub, como Mastodon y WordPress.

Para registrarse en Threads hace falta contar con un perfil activo en Instagram. La nueva aplicación no tiene una página web de escritorio, por lo que solo se puede acceder por medio de su aplicación en iOS o Android.

Tras la descarga, se abre la página de entrada en la que se mostrará su cuenta activa de Instagram, a través de la cual se puede entrar a Threads. Si el usuario tiene varios perfiles, elegir cualquiera de ellos para ingresar. Luego, hay que rellenar el perfil o simplemente importar la información desde Instagram y completar el registro.

A diferencia de la plataforma de Elon Musk, en Threads no se pueden buscar publicaciones, solo usuarios, y tampoco existen los “hashtags”. Además, no hay la posibilidad de enviar mensajes directos a otros usuarios en un chat privado.

¿Vencerá a Twitter?

El experto en neurociencia e inteligencia artificial, el profesor de la Universidad Europea y de la Universidad de California, Irvine Ximo Lizana, dijo a EFE que tanto Meta como Twitter tienen precedentes en materia de credibilidad y de protección de datos y se han enfrentado a “desafíos” y afrontado sanciones por problemas de privacidad, aunque a su juicio eso no implica que la nueva red esté peor posicionada que Twitter para ofrecer una plataforma “robusta, fiable y segura”. Además, aseguró que cuenta en su equipo con algunas de las mentes tecnológicas y estratégicas “más avanzadas del mundo”.

Según este experto, la capacidad que Meta tenga para superar las limitaciones actuales de la nueva red y para adaptarse a las diferentes normativas en cada área geográfica determinará si puede alcanzar el objetivo de competir y hasta desbancar a Twitter, cuyas estrategias de monetización están, a su juicio, desconectando a sus comunidades y provocando que estas busquen en otros “caladeros”.

Tanto Mark Zuckerberg, CEO de Meta como Adam Mosseri, cabeza de Instagram, explicaron que aún “tienen mucho trabajo por delante” sobre las funciones y características de la flamante app.

Twitter arremete y advierte con juicio

Elon Musk, CEO de Twitter, a través de su abogado, amenazó con demandar a la empresa de Mark Zuckerberg por “apropiarse de secretos comerciales y propiedad intelectual” de la compañía para el desarrollo de su propia plataforma.

El abogado de X Corp alegó que la empresa propietaria de Instagram, Facebook y Whatsapp contrató a decenas de antiguos empleados de Twitter que “tenían y siguen teniendo acceso a los secretos comerciales de Twitter y otra información altamente confidencial” asignándoles “deliberadamente” el desarrollo en cuestión de meses de la aplicación Threads, que tacha de “imitación”.

Meta rechazó las acusaciones y anunció que se defenderá de cualquier proceso legal.

“Para ser claros: nadie del equipo de ingeniería de Threads es un antiguo empleado de Twitter, simplemente no”, dijo el director de comunicaciones de Meta, Andy Stone, en un mensaje de Threads anoche.

Varias personalidades ya abrieron cuenta en Threads, como el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, Shakira, Camilo, Jennifer López y el corredor de Fórmula 1 Lando Norris.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los humanos en casi todas las áreas, y que las...



En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...

Actualidad
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de...
El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el...
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...