Clegg (Meta): "La Inteligencia Artificial es omnipresente: Afectará a todo en el mundo"

Tecnología
Publicado el 19/07/2023 a las 11h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El gigante tecnológico estadounidense Meta, matriz de aplicaciones como Facebook, Instagram o WhatsApp, considera que la Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología "omnipresente" que "afectará a todo el mundo".

"El metaverso no funciona sin IA, están unidos por un cordón umbilical. No puedes construir un mundo virtual, no puedes construir realidad aumentada, no se puede construir una realidad mixta, no puedes construir plataformas de redes sociales sin IA", destaca en una entrevista con EFE por videoconferencia Nick Clegg, ex viceprimer ministro del Reino Unido y ahora presidente de asuntos globales de Meta.

"La IA está ya integrada en la experiencia de producto. Eso supone que podemos hacer las cosas mejor y más rápido para construir aplicaciones útiles que aporten contenido útil y accesible para usuarios que quieran tener experiencias de realidad virtual aumentada", destaca.

Precisamente en la víspera, Meta lanzó de la mano de Microsoft un nuevo modelo de código abierto para desarrolladores basado en la inteligencia artificial y lenguaje predictivo al que han puesto el nombre de Llama 2. Un código que para Clegg es "el modelo lingüístico más sofisticado del mundo".

Llama utiliza secuencias de palabras como entrada para generar texto de forma predictiva con contenido seleccionado de entre más de 27 idiomas y con más de 70.000 millones de parámetros para ofrecer mejores resultados y un lenguaje más natural.

Un código abierto que deja la pelota en el tejado de las empresas: "Todo depende ahora de la forma en que los innovadores, desarrolladores, empresarios, académicos e investigadores elijan usar estos modelos. Esa es la magia del código abierto. No se sabe exactamente cómo la gente va a usarlo", detalla.

Llama fue presentado en febrero de este año y en su desarrollo han participado cerca de 350 personas realizando pruebas "para asegurarse de que pueden ser utilizados de manera responsable y segura", apunta.

Para el directivo de Meta, se trata de un código de inteligencia artificial que puede resultar en cientos de aplicaciones para la vida diaria tan dispares como los chatbot de empresa (herramientas en las que la IA mantiene conversaciones con los usuarios), una ayuda para redactar un discurso para boda o para analizar datos y generar información útil.

"Va a impulsar la innovación. Hará mucho más fácil tareas como la detección del fraude por parte de los bancos a través de la IA o que los médicos hagan un diagnóstico", detalla.

Eso sí, no descarta el uso inadecuado de la tecnología: "Los usuarios pueden intentar generar desinformación, fake news y otro tipo de contenido mucho más rápido", apunta.

Para combatir este tipo de actividades, la empresa liderada por Mark Zuckberberg aborda también con inteligencia artificial el deepfake, las fakenews o la desinformación "independientemente de si ha sido generada por un hombre o una máquina. De hecho es una de las herramientas más eficaces para identificar y eliminar este contenido".

En este sentido, Clegg destaca cómo han logrado que el contenido sobre discursos de odio en Facebook se sitúen en tan solo un 0,02%, una caída de más del 50% en apenas 24 meses.

"La IA generativa (como es Llama2) es una herramienta aún más poderosa para detener la distribución (de contenido malicioso) y restringir este contenido sin importar quién lo haga", destaca.

En cuanto al futuro, Clegg considera que habrá dos campos en los que mirar: las aplicaciones de mensajería y la realidad aumentada y virtual.

"Las aplicaciones de mensajería se usarán cada vez más y de manera más versátil. En India más de 400 millones de personas usan WhatsApp de forma más versátil de la que lo hacemos en España o en el Reino Unido", concluye.

Tus comentarios




En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...