Huawei, marcando el camino hacia la virtualización

Tecnología
Publicado el 13/05/2024 a las 14h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El gigante asiático propone Data Center Solution (DCS), diseñada para construir centros de datos ligeros y eficientes para soportar implementaciones a medida. Cuenta con más de 15 años de investigación y desarrollo y con 10 años de uso comercial.

Huawei Technologies vuelve a marcar el camino en la región gracias a su innovadora solución de virtualización para centros de datos: Data Center Solution (DCS). Este recurso ha sido diseñado para construir infraestructuras de centros de datos que sean ligeras, virtualizadas y altamente eficientes, con el fin de que las empresas e instituciones puedan ofrecer sus servicios en línea.

Tras más de quince años de investigación y desarrollo, sumados a una década de uso comercial, la suite de virtualización de Huawei combina hardware de alto rendimiento y software de vanguardia para soportar implementaciones a medida, lo que permite a las empresas contar con una plataforma de virtualización de alto rendimiento (Full Stack).

“Los clientes empresariales pueden adquirir la solución DCS para un entorno Full Stack, que incluye todos los componentes de hardware y software, o pueden adquirir la solución DCS para un entorno de reutilización de su equipamiento actual. En ambos escenarios de implementación la solución ha sido probada como una solución de rápida y sencilla implementación”, indicó el ingeniero Bernardo Villagra, gerente de soluciones de Enterprise Business Group de Huawei Technologies Bolivia.

La DCS de virtualización de Huawei optimiza la reutilización de los recursos en un centro de datos, acelerando el despliegue de servicios y ofreciendo Alta Confiabilidad (High Availability, HA) para proveer una rápida recuperación de los servicios. Asimismo, la solución de virtualización DCS soporta la reutilización de recursos y servidores X86 para los proyectos en los que nuestros clientes deban extender el tiempo de vida de su infraestructura.

“Huawei ofrece la solución de virtualización DCS para consolidar y simplificar la infraestructura de los centros de datos. Las organizaciones pueden aprovechar de la solución DCS en todo su entorno empresarial con la tranquilidad de implementar una solución altamente confiable y con un soporte robusto que cuenta con el respaldo de la marca en el territorio boliviano”, indicó Jorge Chávez, gerente de cuentas empresariales de Enterprise Business Group de Huawei Technologies Bolivia.

Una solución ventajosa

Entre las numerosas ventajas que ofrece, combina el hardware TIC líder de Huawei que admite tanto el despliegue convergente como el personalizado de software y hardware, para crear una plataforma de virtualización de pila completa de alto rendimiento para las empresas.

Así también, su interfaz de programación de aplicaciones (API) abierta no sólo es compatible con los principales servidores y grupos de recursos heterogéneos, sino que también se interconecta con las plataformas de gestión de la nube para ofrecer servicios en la nube consistentes para las empresas.

El proceso de evaluación de otras alternativas presenta algunos desafíos como su bajo retorno de la inversión. Con demasiada frecuencia, la apuesta no se maximiza, lo que da lugar a un bajo rendimiento de la inversión (ROI), mientras que los recursos de software y hardware se desperdician y no se pueden programar con flexibilidad. También puede mencionarse la baja confiabilidad que generan las alternativas de virtualización de código abierto, pues carecen de la necesaria protección contra ransomware, recuperación ante desastres (DR) y capacidades de copia de seguridad.

Por otra parte, los beneficios de la solución DCS permiten a Huawei entregar a sus clientes una herramienta que integra la suite de virtualización con el hardware TIC líder para crear una plataforma de virtualización completa que maximiza el rendimiento de las aplicaciones y permite la expansión flexible de su capacidad según la demanda. Además, destaca el nivel de protección de datos en todo escenario, pues la solución ha sido diseñada para garantizar la protección de la información ofreciendo funcionalidades de balanceo de recursos, alta disponibilidad, y recuperación ante desastres. Para concluir, la solución incluye el software de respaldo para la protección de las máquinas virtuales y permite la implementación de un clúster extendido entre el centro de datos principal y el de respaldo.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades...
El número de usuarios de internet en China alcanzó los 1.100 millones en diciembre de 2024, 16 millones más que el año anterior, según un informe industrial...

El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado...
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios internacionales, después de que en las últimas horas apareciesen en la plataforma...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior, según datos de la aplicación de idiomas Duolingo, que atribuye este auge los...


En Portada
Una turba conformada por al menos 200 personas atacó el comando policial del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, la noche del viernes dejando un saldo de...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de sustancias químicas controladas sólidas...

Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el secretario general de la FSUTCC, Nelson...
El cóndor Andino (Vultur gryphus) rescatado el pasado mes de diciembre en el municipio de Morochata presenta fracturas múltiples en su ala derecha y continúa...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...

Actualidad
Una turba conformada por al menos 200 personas atacó el comando policial del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, la...
Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Después de enfrentar a Uruguay y Paraguay como visitante, el entrenador argentino de la Sub-20, Jorge Perrotta, quedó...
El defensor argentino Miguel Ángel Torren, de 36 años, llegó este viernes a la ciudad de El Alto como la primera...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...