Huawei, marcando el camino hacia la virtualización

Tecnología
Publicado el 13/05/2024 a las 14h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El gigante asiático propone Data Center Solution (DCS), diseñada para construir centros de datos ligeros y eficientes para soportar implementaciones a medida. Cuenta con más de 15 años de investigación y desarrollo y con 10 años de uso comercial.

Huawei Technologies vuelve a marcar el camino en la región gracias a su innovadora solución de virtualización para centros de datos: Data Center Solution (DCS). Este recurso ha sido diseñado para construir infraestructuras de centros de datos que sean ligeras, virtualizadas y altamente eficientes, con el fin de que las empresas e instituciones puedan ofrecer sus servicios en línea.

Tras más de quince años de investigación y desarrollo, sumados a una década de uso comercial, la suite de virtualización de Huawei combina hardware de alto rendimiento y software de vanguardia para soportar implementaciones a medida, lo que permite a las empresas contar con una plataforma de virtualización de alto rendimiento (Full Stack).

“Los clientes empresariales pueden adquirir la solución DCS para un entorno Full Stack, que incluye todos los componentes de hardware y software, o pueden adquirir la solución DCS para un entorno de reutilización de su equipamiento actual. En ambos escenarios de implementación la solución ha sido probada como una solución de rápida y sencilla implementación”, indicó el ingeniero Bernardo Villagra, gerente de soluciones de Enterprise Business Group de Huawei Technologies Bolivia.

La DCS de virtualización de Huawei optimiza la reutilización de los recursos en un centro de datos, acelerando el despliegue de servicios y ofreciendo Alta Confiabilidad (High Availability, HA) para proveer una rápida recuperación de los servicios. Asimismo, la solución de virtualización DCS soporta la reutilización de recursos y servidores X86 para los proyectos en los que nuestros clientes deban extender el tiempo de vida de su infraestructura.

“Huawei ofrece la solución de virtualización DCS para consolidar y simplificar la infraestructura de los centros de datos. Las organizaciones pueden aprovechar de la solución DCS en todo su entorno empresarial con la tranquilidad de implementar una solución altamente confiable y con un soporte robusto que cuenta con el respaldo de la marca en el territorio boliviano”, indicó Jorge Chávez, gerente de cuentas empresariales de Enterprise Business Group de Huawei Technologies Bolivia.

Una solución ventajosa

Entre las numerosas ventajas que ofrece, combina el hardware TIC líder de Huawei que admite tanto el despliegue convergente como el personalizado de software y hardware, para crear una plataforma de virtualización de pila completa de alto rendimiento para las empresas.

Así también, su interfaz de programación de aplicaciones (API) abierta no sólo es compatible con los principales servidores y grupos de recursos heterogéneos, sino que también se interconecta con las plataformas de gestión de la nube para ofrecer servicios en la nube consistentes para las empresas.

El proceso de evaluación de otras alternativas presenta algunos desafíos como su bajo retorno de la inversión. Con demasiada frecuencia, la apuesta no se maximiza, lo que da lugar a un bajo rendimiento de la inversión (ROI), mientras que los recursos de software y hardware se desperdician y no se pueden programar con flexibilidad. También puede mencionarse la baja confiabilidad que generan las alternativas de virtualización de código abierto, pues carecen de la necesaria protección contra ransomware, recuperación ante desastres (DR) y capacidades de copia de seguridad.

Por otra parte, los beneficios de la solución DCS permiten a Huawei entregar a sus clientes una herramienta que integra la suite de virtualización con el hardware TIC líder para crear una plataforma de virtualización completa que maximiza el rendimiento de las aplicaciones y permite la expansión flexible de su capacidad según la demanda. Además, destaca el nivel de protección de datos en todo escenario, pues la solución ha sido diseñada para garantizar la protección de la información ofreciendo funcionalidades de balanceo de recursos, alta disponibilidad, y recuperación ante desastres. Para concluir, la solución incluye el software de respaldo para la protección de las máquinas virtuales y permite la implementación de un clúster extendido entre el centro de datos principal y el de respaldo.

Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...