Capturan imágenes por primera vez de una rata gigante que rompe cocos

Viral
Publicado el 23/11/2023 a las 17h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La rata gigante Uromys vika (U. vika), en peligro crítico de extinción, uno de los roedores más raros del mundo, ha sido capturada por primera vez con imágenes de cámaras trampa.

Descrita por primera vez en 2017 y conocida solo a través de un único espécimen físico u holotipo, que medía casi medio metro, se sabe que la especie habita en una sola isla, Vangunu en las Islas Salomón, y está catalogada como En Peligro Crítico debido a la tala de su hábitat forestal primario de tierras bajas.

Esta rara rata gigante tiene al menos el doble de tamaño que una rata común, habita en los árboles y, según se informa, puede masticar cocos con los dientes.

El jefe del equipo de investigación, el doctor Tyrone Lavery de la Facultad de Biociencias de la Universidad de Melbourne, dijo que la rata gigante Vangunu fue la primera nueva especie de roedor descrita en las Islas Salomón en más de 80 años.

"Capturar imágenes de la rata gigante Vangunu por primera vez es una noticia extremadamente positiva para esta especie poco conocida", afirmó en un comunicado.

"Esto llega en un momento crítico para el futuro de los últimos bosques de Vangunu, que la comunidad de Zaira ha estado luchando para proteger de la tala durante 16 años. Las imágenes muestran que la rata gigante Vangunu vive en los bosques primarios de Zaira, y estas tierras (particularmente el área tribal de Dokoso) representan el último hábitat que queda para la especie. Se ha concedido el consentimiento para la tala en Zaira y, si procede, sin duda conducirá a la extinción de la rata gigante Vangunu".

El Dr. Lavery dijo que la gente de Vangunu posee un profundo conocimiento ecológico tradicional de U. vika, y aprovecharlo fue una parte vital del éxito del proyecto.

"Durante décadas, tanto los antropólogos como los mamólogos fueron conscientes de este conocimiento, pero los esfuerzos periódicos para identificar y documentar científicamente esta especie fueron infructuosos", dijo el doctor Lavery.

El autor principal, Kevin Sese, de la Universidad Nacional de las Islas Salomón, dijo que el trabajo de campo fue guiado por el conocimiento que el pueblo Vangunu tenía sobre U. vika, y usando cámaras trampa, los autores pudieron capturar 95 imágenes de lo que se determinó que eran cuatro individuos diferentes en su hábitat de bosque.

Sesé dijo que la comunidad de Zaira estaba convencida de que las especies vivían en sus bosques. Sin embargo, la presencia de U. vika nunca había sido documentada científicamente allí. Confirmar su presencia se considera una parte vital de los esfuerzos de conservación de Vangunu.

 

Tus comentarios




En Portada
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo lo que considere creíble" sobre el...

Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo...
Rusia y Ucrania intercambiaron hoy jueves los cuerpos de soldados caídos en virtud del pacto de Estambul, informó el...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...