Capturan imágenes por primera vez de una rata gigante que rompe cocos

Viral
Publicado el 23/11/2023 a las 17h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La rata gigante Uromys vika (U. vika), en peligro crítico de extinción, uno de los roedores más raros del mundo, ha sido capturada por primera vez con imágenes de cámaras trampa.

Descrita por primera vez en 2017 y conocida solo a través de un único espécimen físico u holotipo, que medía casi medio metro, se sabe que la especie habita en una sola isla, Vangunu en las Islas Salomón, y está catalogada como En Peligro Crítico debido a la tala de su hábitat forestal primario de tierras bajas.

Esta rara rata gigante tiene al menos el doble de tamaño que una rata común, habita en los árboles y, según se informa, puede masticar cocos con los dientes.

El jefe del equipo de investigación, el doctor Tyrone Lavery de la Facultad de Biociencias de la Universidad de Melbourne, dijo que la rata gigante Vangunu fue la primera nueva especie de roedor descrita en las Islas Salomón en más de 80 años.

"Capturar imágenes de la rata gigante Vangunu por primera vez es una noticia extremadamente positiva para esta especie poco conocida", afirmó en un comunicado.

"Esto llega en un momento crítico para el futuro de los últimos bosques de Vangunu, que la comunidad de Zaira ha estado luchando para proteger de la tala durante 16 años. Las imágenes muestran que la rata gigante Vangunu vive en los bosques primarios de Zaira, y estas tierras (particularmente el área tribal de Dokoso) representan el último hábitat que queda para la especie. Se ha concedido el consentimiento para la tala en Zaira y, si procede, sin duda conducirá a la extinción de la rata gigante Vangunu".

El Dr. Lavery dijo que la gente de Vangunu posee un profundo conocimiento ecológico tradicional de U. vika, y aprovecharlo fue una parte vital del éxito del proyecto.

"Durante décadas, tanto los antropólogos como los mamólogos fueron conscientes de este conocimiento, pero los esfuerzos periódicos para identificar y documentar científicamente esta especie fueron infructuosos", dijo el doctor Lavery.

El autor principal, Kevin Sese, de la Universidad Nacional de las Islas Salomón, dijo que el trabajo de campo fue guiado por el conocimiento que el pueblo Vangunu tenía sobre U. vika, y usando cámaras trampa, los autores pudieron capturar 95 imágenes de lo que se determinó que eran cuatro individuos diferentes en su hábitat de bosque.

Sesé dijo que la comunidad de Zaira estaba convencida de que las especies vivían en sus bosques. Sin embargo, la presencia de U. vika nunca había sido documentada científicamente allí. Confirmar su presencia se considera una parte vital de los esfuerzos de conservación de Vangunu.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...

La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

Actualidad
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...