BCB: "No vamos a devaluar, no vamos a modificar nuestra política cambiaria"

Publicado el 04/11/2018 a las 13h35
ESCUCHA LA NOTICIA
LA PAZ | 
 
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, descartó de manera enfática cualquier posibilidad de modificación de la política cambiaria del país, después de que el ente emisor decidió cerrar sus ventanillas para la venta directa de dólares a la población.
 
"Nosotros estamos muy empeñados en mantener la estabilidad, no vamos a devaluar y queremos destacar ante la opinión nacional y ante todo el mundo que no habrá devaluación, no vamos a cambiar nuestra política cambiara, no la vamos a modificar porque estamos viendo los resultados que se dan en otras economías, en este sentido, mantendremos el tipo de cambio estable, porque es una condición del funcionamiento de nuestra economía", aseveró en entrevista con medios estatales.
 
Esta aclaración surgió después de que la suspensión de la venta directa de dólares en las ventanillas del BCB, a través de la Resolución de Directorio N° 157/2018 que entró en vigencia desde el 1 de noviembre, generó una ola de especulaciones, principalmente, entre los analistas económicos.
 
Ramos ratificó que la venta de divisas a la gente, mediante sus ventanillas, era solamente una medida temporal de una duración de 36 meses y como ya venció ese plazo, entonces se asumió esta nueva acción netamente administrativa.
 
Ahora el Banco Central consolidará su función de proveedor mayorista y la población podrá seguir comprando dólares en la banca privada y las casas de cambio. Por tanto, esta medida del cierre de ventanillas tampoco está "relacionada con la disminución de las reservas, algunos dicen sí porque están bajando las reservas, pero con esta medida no aumentarán ni disminuirán las reservas, o sea no se va a detener una caída de reservas", sostuvo.
 
Asimismo -subrayó- no se afectará la balanza comercial, porque no aumentarán las exportaciones ni disminuirán las importaciones.
 
Del mismo modo "no va a afectar el tipo de cambio porque el tipo de cambio sigue exactamente igual y se va a mantener porque la estabilidad es para nosotros una condición de desenvolvimiento de este modelo. El tipo de cambio para la compra sigue siendo de 6.86 y de venta de 6.96, eso no se va a modificar, de tal manera que no hay ninguna incidencia sobre esta variable", insistió.
 
Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Una explosión en una fábrica de municiones y explosivos en el municipio de Santiváñez resultó en la muerte de dos personas y dejó al menos diez heridos la...
Una reunión del transporte pesado determinó que se activará un bloqueo de carreteras indefinido en el país si es que hasta el 14 de junio el presidente Luis...

El dirigente de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, informó este martes que este sector no acatará ninguna convocatoria...
Siguiendo con los operativos de control este martes, la Intendencia Municipal constató el precio de las principales verduras que se venden en los mercados...
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó este martes en una conferencia de prensa que mediante el Decreto Supremo 5164, el Viceministerio...
La Policía informó que el bloqueo instalado por el transporte pesado en Suticollo ha sido levantado, lo que ha permitido normalizar la circulación vehicular...

Actualidad
El dirigente de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, informó este martes que este...
Una reunión del transporte pesado determinó que se activará un bloqueo de carreteras indefinido en el país si es que...
Una explosión en una fábrica de municiones y explosivos en el municipio de Santiváñez resultó en la muerte de dos...
La Policía informó que el bloqueo instalado por el transporte pesado en Suticollo ha sido levantado, lo que ha...

Deportes
La incursión de Real Tomayapo en la Copa Sudamericana llegó a su fin la noche de este martes, con una derrota por 0-2...
El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, se impuso por sexta vez al griego Stefanos Tsitsipas, noveno cabeza de...
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
A Cuba y Alemania los separan miles de kilómetros pero para los hinchas de la 'Mannschaft' como Alberto Santos, de 34...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
El albergue Mundo Mascota será beneficiado con la recaudación lograda por el evento Super Slam que reunió a los...
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...