DEA revela que la cocaína boliviana ingresa a EEUU vía Cuba, según Veja

Cochabamba
Publicado el 29/10/2017 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La revista brasileña Veja publicó que la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos, por sus siglas en inglés) tiene información de que Cuba es un centro importante para el envío de cocaína boliviana a los cárteles mexicanos y los Estados Unidos. Asimismo, señalan que la designación del actual cónsul de Bolivia en Cuba del exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, no sería casualidad sino “un mero movimiento político”.

Estos datos fueron publicados el viernes por Veja, en su artículo “Las prisiones revelan cercanía al tráfico con Evo Morales”.

En la publicación, se analiza el caso boliviano y sus posibles conexiones internacionales, a partir de la reciente detención en Brasil de los bolivianos Carlos André Dorado, de 24 años, y Fabio Andrade Lima Lobo, de 35 años, cargado de 480 kilos de cocaína.

La revista recoge el dato de que su padre es el colombiano Célimo Andrade, principal hombre del Cártel de Cali, preso en 1992 en Santa Cruz, y la madre, Carmen Lima Lobo, quien llegó a ser candidata a vicegobernadora del Beni —según Veja— por obra del exministro Juan Ramón Quintana y porque pertenecía al círculo próximo al vicepresidente Álvaro García Linera.

Es la segunda vez que el medio brasileño relaciona al Gobierno nacional con el narcotráfico.

Recuerda que el traficante Lima Lobo fue arrestado en 2012 cuando embarcaba cocaína y fusiles rusos modelo AK-47 en un monomotor que sería enviado a Brasil. A pesar del flagrante caso, fue puesto en libertad y nunca respondió por el crimen. Cita también al arresto en Sao Paolo del dirigente del MAS Romer Gutiérrez Quezada, con 100 kilos de droga en julio pasado, cuando se conoció que pretendía ser diplomático en ese país.

El medio brasileño dijo que esa posible cobertura diplomática encendió la señal roja a las autoridades estadounidenses. “El envío de Quintana para comandar la embajada en La Habana no es tratado como un mero movimiento político. La DEA tiene información de que Cuba es un centro importante para el envío de cocaína a los cárteles mexicanos y los Estados Unidos”, dice la publicación.

En 2015, cuando desertó y huyó a Estados Unidos, Leamsy Salazar —que fue guardaespaldas de Hugo Chávez y del poderoso Diosdado Cabello— relató a los agentes federales las decenas de operaciones de envío de cocaína de Venezuela a Cuba.

En la edición del año 2010, se informó Quintana y la exmiss Bolivia Jéssica Jordán, entonces con 28 años, fueron fotografiados entrando y luego saliendo con maletas de la casa de un traficante.

En este entonces, el Gobierno boliviano anunció un juicio a la revista pero luego fue desestimado por los elevados costos del servicio de abogados.

 

SEGÚN LA REVISTA

DEA hace seguimiento a Quintana y Jordán

La presencia de Quintana en La Habana y Jéssica en el sur de la Florida es acompañada con lupa por la DEA. Considerando que Cuba es un importante almacén de cocaína boliviana y que Miami es la principal puerta de entrada de esa droga en Estados Unidos, los investigadores están mirando de cerca para que los diplomáticos no vuelvan a enredarse con traficantes, concluye la publicación.

Después de las revelaciones de Veja, Jessica siguió activa y operante en el núcleo de Gobierno. Fue candidata al Gobierno del estado de Beni y luego fue enviada como cónsul de Bolivia en Nueva York. El año pasado, fue “rebajada” a la vice-cónsul en Miami.

El diputado Tomás Monasterio denunció que Fabio Andrade Lima Lobo es hijo de Carmen Lima Lobo. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un ejemplar arbóreo de la especie...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...