MAS evalúa disculpa por uso del mast’aku para una burla

Cochabamba
Publicado el 04/11/2017 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Los representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) informaron que evaluarán si el diputado Ademar Valda (MAS) y el presidente de Misicuni, Jorge Alvarado, son sancionados o se disculpan con la población por haber armado un mast’aku con las fotografías del alcalde José María Leyes y el gerente de Semapa, Gamal Serhan.

Uno de los representantes y expresidente de la seis Federaciones del MAS, Leonardo Loza, señaló que correspondería pedir disculpas, pues mucha gente sintió una ofensa a la tradición del armado de mesas para las almas en Todos Santos.

“Considero que nuestro compañero Ademar Valda va a disculparse ante la población cochabambina porque la gente se sintió ofendida por lo que hizo. Es una tradición que debe ser respetada”, afirmó.

La decisión será tomada en un ampliado del MAS, en el que los presentes expresen sus puntos de vista al respecto.

Sin embargo, Valda afirmó que no se actuó en contra de las tradiciones, sino que se usaron de manera simbólica.

“Es un acto simbólico de protesta para denotar que esta gente no está trabajando, sino haciendo michi obras. En el municipio de Cercado no tenemos autoridades, están muertas o andan de parranda (…) Quieren desviar la atención del agua derrochada”, declaró el diputado.
Agregó: “Tal vez no entendieron el mensaje (las autoridades del MAS). Respeto su posición, no la comparto, pero espero que puedan comprender el sentido. Entendemos que por desinformación vertieron esas declaraciones”.

Valda y Alvarado presentaron un mast’aku para las autoridades municipales para pedir que trabajen. Inclusive hicieron los rezos tradicionales.

En la tradición de Todos Santos de Bolivia, las mesas se arman para recibir, el 1 de noviembre, las almas de los seres queridos fallecidos y luego despedirlos el 2 a mediodía.

Sin embargo, la población se sintió ofendida por el uso de un elemento sensible de la tradición boliviana para hacer política con imágenes de personas que siguen con vida.

 

COMENTARIOS EN REDES Y DE LOS DEMÓCRATAS

Una vez que se conoció el uso del mast’aku con personas vivas, los comentarios en redes sociales se multiplicaron. También se elaboraron memes y la mayoría repudió el manejo político de la mesa para honrar las almas de los difuntos.

Por su parte, el partido al que pertenece el alcalde José María Leyes, Demócratas, emitió un pronunciamiento de rechazo a lo ocurrido. Fue considerado como una ofensa a las tradiciones y también expresaron la preocupación de un trasfondo de amenaza a las autoridades. Exigen una disculpa pública y la Alcaldía de Cochabamba solicitará que el diputado sea sometido a la Comisión de Ética de la Asamblea Legislativa Plurinacional y también enviará una carta al presidente Evo Morales.

 

COMERCIANTES MARCHAN CON BURROS CONTRA VALDA

Con una carroza decorada con t’antawawas y masitas de Día de Difuntos, los comerciantes de la Feria de Todos Santos marcharon contra el diputado Ademar Valda (MAS) y el presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado, ayer.

La protesta llegó hasta la Brigada Parlamentaria con burros identificados con las fotografías del Valda y Alvarado. Los manifestantes pedían que se disculpen con el alcalde José María Leyes y el gerente de Semapa, Gamal Serhan, por haber armado un altar para las almas con sus fotografías, el miércoles.

“Los muertos y tradiciones merecen respeto ”, afirmó el dirigente del mercado La Pampa, Ronald Durán.

Valda expresó que se trata de un sector afín a la Alcaldía que sólo busca quitar la atención del tema central, que es la falta de agua.

 

DIPUTADO PIDE NO TAPAR EL PROBLEMA DE FONDO

El diputado Ademar Valda (MAS) justificó el uso del mast’aku con el fin de condenar la pérdida de 4 millones de metros cúbicos de agua en 9 reventones de la aducción que traslada el líquido de Misicuni a Semapa. Afirmó que sus actos reflejaron el sentir de cientos de ciudadanos.

“El verdadero mensaje y problema es que estas autoridades (Leyes y Serhan) están desperdiciando el agua. Se han perdido por lo menos 4 millones de litros en todas las fugas, reventones y colapsos y la Alcaldía está tapando eso”, afirmó la autoridad.

Agregó que se está utilizando su acto simbólico con el mast’aku para dejar de lado el problema real. Agregó que no es la primera vez que se utiliza este elemento de manera simbólica para denunciar un hecho.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de...

El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico de Cochabamba.
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento, que tiene por objeto incentivar y...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...