Ministerio vuelve a dejar sin remedios a niños con cáncer

Cochabamba
Publicado el 11/11/2017 a las 5h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Las madres de niños con cáncer que asisten al Oncológico Pediátrico del Hospital Manuel Ascencio Villarroel enviaron una carta al Ministerio de Salud solicitando que atienda la demanda urgente de medicamentos para los más de 50 pacientes que recibe el lugar.

“Siempre estamos con el mismo problema, el Ministerio no nos ha dado nada. La última vez quedaron en que la medicación llegaría hasta el 15 de octubre, pero hasta ahora nada. Estamos preocupados”, declaró Marta Chambi, una de las madres. Agregó que el medicamento que necesitan con urgencia es el Asparaginasa, al menos tres ampollas por mes para cada niño.

El costo por ampolla es de 2.500 bolivianos, que son prácticamente inaccesibles para las familias. “Hacemos kermeses, eventos, pero aun así no es suficiente, necesitamos que se nos dote de algo de medicación”, explicó Chambi.

Sin respuestas

“Hemos recibido la noticia de una nota que han mandado las madres al Ministerio diciendo que se encuentran en emergencia por falta de un compromiso cumplido, de una falta de responsabilidad y humanidad”, manifestó la asambleísta Lineth Villarroel (Demócratas). Añadió que hasta la fecha el Ministerio de Salud no respondió a ninguna de las solicitudes de informe.

“Sabemos extraoficialmente que puede deberse a que la licitación cayó, pero, como autoridades, deberían dar algún informe”, argumentó. La directora del Sedes, Leny García, brindó una versión similar a la prensa.

En tanto, Gustavo Guzmán, director del hospital del niño, dijo desconocer de la situación y lo más probable es que se trate de problemas en la licitación.

Villarroel manifestó que se vive una “crisis en salud” que requiere la acción inmediata del Ministerio.

“El problema de los niños no es el único que ocurre, a las personas con VIH les ocurre lo mismo, y ayer tuvimos una manifestación de los residentes del Viedma que no se les paga. No podemos seguir así”, resaltó.

 

MÁS DE BS 5.000 EN MEDICACIÓN

Faltan recursos

Cada semana, las madres de niños con cáncer sufren la falta de medicación que necesitan para mantener estable la salud de sus hijos. Sin ésta, es imposible realizar la quimioterapia y evitar los dolores de los niños, después de esta.

Al mes necesitan hasta Bs 5 mil, en casos de leucemia. El medicamento más costoso es el Asparaginasa, de Bs 2.500.

Casos de leucemia

El hospital del niño registró al menos 86 casos de leucemia que fueron atendidos por consulta externa.

En tanto, según datos estadísticos, la edades más comunes entre las que se detecta el cáncer son entre los 4 a 9 años de edad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...

Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...