Cambian al director del Parque Tunari tras caso “Retamas”

Cochabamba
Publicado el 23/11/2017 a las 1h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las denuncias de la aparición de nuevos asentamientos en Retamas, en Tiquipaya, por encima del límite urbanizable de la cota 2.750 msnm, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) designó como nuevo director del Parque Nacional Tunari (PNT) a Héctor Bejarano.

El arquitecto Bejarano reemplaza en el cargo al comunicador Carlos Espinoza, quien trabajo en el plan de manejo para el área protegida, que se hizo con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Espinoza ocupó el cargo un año y durante su gestión resaltó los servicios ambientales que brinda el Tunari, entre ellos la dotación de agua para la región.

Con este cambio suman cuatro los directores del PNT en menos de seis años.

Bejarano es arquitecto de profesión y explicó que ganó la convocatoria del que el Sernap sacó en el Sistema de Contrataciones EstatalesServicio Nacional (Sicoes).

“He trabajado con arquitectura bioclimática, hace muchos años he sido técnico del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, yo me he presentado, estaba en el Sicoes y se dio, tengo experiencia en el manejo de recursos naturales”, indicó.

Bejarano viene de trabajar en varias alcaldías del departamento de La Paz, pero no precisó en qué municipios ni el último cargo que desempeñó. Reiteró que tiene especialidad en temas medioambientales.

“Me estoy interiorizando del plan de manejo del Tunari y las acciones del 2018 para la recuperación del parque”, declaró.

Siguió: “Vamos a abocarnos a la ley para tomar acciones sobre este tema (avasallamientos), es un tema muy delicado porque no sólo interviene la acción de protección si no la determinación de los municipios. Hay que trabajar en acciones conjuntas”, indicó.

 

En 19 años, el resguardo del Tunari se redujo de 30 a 80 guardaparques para controlar incendios y asentamientos

 

LOS RESPONSABLES DEL PARQUE DURARON POCO

En 2013, el director del Parque de Tunari, Héctor Herrera, fue destituido después de pedir una auditoría de los asentamientos.

La inestabilidad ha sido una constante. En agosto de 2013 cambiaron a Teresa Morales a días de firmar un convenio con el BID.

José Cruz Pardo asumió la dirección en 2016 y fue reemplazado por Carlos Espinoza, quien fue alejado del cargo.

 

OPINIÓN

Jhon Zambrana. Rpte. Focomade

“Se ve una falta de una política para la protección de parques”

Se ve una falta de una política de Gobierno de la protección y recuperación de las áreas protegidas. En el caso del Parque Tunari, si bien se tienen diferentes normativas, también lo protegen, pero no hay la posición política del cumplimiento. Si la responsabilidad es del Sernap, como la máxima instancia de protección, la Ley 1262 también establece como responsables a la Gobernación, a los municipios y a la universidad en la gestión. Básicamente, no se ve la presencia de estas instituciones y el Sernap tiene poca capacidad tanto técnica como económica para la gestión del Parque Tunari.

El número de guardaparques es limitado, ni siquiera controlan el área de Cercado, es la más propensa y agredida por los asentamientos. Nosotros, desde hace 20 años, estamos insistiendo en la organización de la Unidad Gestora que establece la ley del Parque Tunari, en ésta se establece que deben participar los municipios, la Gobernación, la Séptima División y la universidad en la planificación.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos del Distrito 8 anunciaron bloqueos en la Av. Petrolera desde tempranas horas del martes 4 de junio en rechazo al alza del transporte y el...
Este lunes, el alcalde del municipio de Sacaba, Pedro Gutiérrez, presentó la agenda del mes aniversario con 73 actividades, en los que se hallan, actos de...

Ante el virtual traslado del pabellón de quemados al centro de Ticti Norte, los médicos que atienden desde hace décadas los pacientes con estas lesiones pidieron que el nuevo espacio cuente con todas...
Con el mal recuerdo aún de la crisis que se desató el año pasado por la elección de una directiva distinta a la que acordada por la bancada de Súmate, ahora la presidenta del Legislativa, Marcela...
Tras el rebalse del tanque de Thakoloma, en el sur, que provocó que una gran cantidad de agua se desperdicie el domingo 2 de junio, Misicuni y Semapa se lanzaron acusaciones responsabilizándose del...
El alcalde Manfred Reyes Villa rechazó este lunes el bloqueo que realiza un grupo de vecinos de las OTB de la zona de Ticti Norte en contra del traslado de una parte del hospital del niño a las...


En Portada
Transportistas instalaron puntos de bloqueo en varias regiones del país, entre ellos la carretera Cochabamba-Santa Cruz, a la altura del puente de la Amistad...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó destrozos a la red fundamental durante la...

Los vecinos del Distrito 8 anunciaron bloqueos en la Av. Petrolera desde tempranas horas del martes 4 de junio en rechazo al alza del transporte y el...
El adolescente de 16 años que burló la seguridad policial del Centro de Infractores Cometa, en Cochabamba, el pasado 22 de mayo, fue recapturado la noche del...
Durante la tarde de este lunes, un vehículo particular colisionó con el vagón principal del Tren Metropolitano en la parada "El Molino" de la Facultad de...
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "...

Actualidad
Frente a una posible renuncia de Jorge Richter como Vocero Presidencial, no llegó al Ministerio de la Presidencia su...
Los vecinos del Distrito 8 anunciaron bloqueos en la Av. Petrolera desde tempranas horas del martes 4 de junio en...
Transportistas instalaron puntos de bloqueo en varias regiones del país, entre ellos la carretera Cochabamba-Santa...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó...

Deportes
Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro...
El brasileño Vinicius Junior, delantero del Real Madrid, autor del segundo tanto del triunfo en la final ante el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...