Familias luchan casi solas contra las enfermedades poco comunes

Cochabamba
Publicado el 11/12/2017 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

En Cochabamba existen más de 40 niños con síntomas de enfermedades raras o poco comunes. Sus familias atraviesan por un calvario para encontrar un diagnóstico acertado primero en el sistema público de salud.

Muchas veces, las señales que indican que un niño padece una enfermedad poco común son confundidas con otros padecimientos y reciben diagnósticos errados por falta de medios para tener un buen examen.

Entre las enfermedades raras y severas se encuentran las neurológicas. En Cochabamba se tienen registrados siete casos de adrenoleucodistrofia o ALD, una enfermedad hereditaria transmitida por el cromosoma X que afecta el sistema nervioso y puede provocar atrofia.

No existen datos certeros de la cantidad de casos existentes en Bolivia, pero por el crecimiento de la población se presume que hay más de 700 pacientes dispersos, sobre todo en el área rural.

Fundación Qhana Uj

Qhana es un joven de 24 años que se encuentra en estado vegetativo desde hace 14 años. Los primeros síntomas de la enfermedad comenzaron cuando tenía ocho años y se agudizaron por falta de un diagnóstico adecuado.

“Primero presentó complicaciones renales, jamás nos advirtieron que ése era el primer síntoma de adrenoleucodistrofia”, contó su madre, Irma Martínez.

En 2005, la familia de Qhana tuvo que salir a la luz pública para hacer conocer su historia y conseguir recursos para acceder a un diagnóstico preciso. “Lamentablemente, nos enteramos demasiado tarde de la enfermedad”, comentó su madre.

Desde hace más de 14 años, la familia de Qhana se organiza para cuidarlo “brindándole amor y apapachos”. Se alimenta de jugos, agua y yogurt.

La Fundación Qhana Uj (Primera Luz) fue fundada por Irma Martínez con el objetivo de brindar información oportuna a las familias que sospechan que algún pariente tiene esta enfermedad.

Inmunológicas

La especialista en inmunología Nelva Guillén informó que en Cochabamba existen 28 casos con alta probabilidad de tener Inmunodeficiencias Primarias (IDP), una alteración de los mecanismos implicados en la respuesta inmunológica del organismo.

Entre ellas están Candidiasis muchocutanea que afecta la piel; agamaglubolina ligada al X (enfermedad de Bruton) que se manifiesta con infecciones recurrentes; la inmunodeficiencia combinada severa o “niños burbuja”, que se caracteriza por una deficiencia grave del sistema inmune.

Las enfermedades inmunológicas son mutaciones genéticas que pueden ser arrastradas por la familia, otras pueden ser mutaciones novo (nuevas mutaciones) que surgen durante la gestación.

Endocrinológicas

En Cochabamba se registró el noveno caso en el mundo de desorden de desarrollo sexual, un bebé nació sin órganos sexuales, una falla congénita que se da en uno de 2 millones de recién nacidos. En el mundo habían ocho.

“Este niño creció siendo tratado como una niña, cuando cumplió los 13 años y vio que no habían cambios en su cuerpo, tras unos análisis, descubrimos que en realidad era varón”, explicó.

 

700 casos de adrenoleucodistrofia podrían existir en Bolivia de acuerdo al número de habitantes. Pero no fueron identificados por falta de información.

 

ASOCIACIÓN SOLIDARIA

El Instituto de Investigaciones Biomédicas (Ibismed), dependiente de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), médicos especialistas del Hospital del Niño y la Fundación Qhana Uj conformaron la Asociación de Enfermedades Raras con el objetivo de identificar más casos “poco comunes”.

El investigador de Ibismed de la UMSS, Carlos Eróstegui, señaló que se implementó un laboratorio genético que permitirá tener un mejor diagnóstico de las enfermedades.

 

MALES EN BOLIVIA

Leucodistrofia. Esta enfermedad afecta el material que rodea y protege las células nerviosas. El daño bloquea los mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo.

Síndrome de Moebius. Desorden raro que provoca parálisis facial de por vida, la gente que padece esta enfermedad no puede sonreír ni fruncir o moverlos ojos. En algunos casos afecta a otras partes del cuerpo humano.

Síndrome de Duchenne. Forma de distrofia muscular que empeora rápidamente. Es causada por un gen defectuoso para la distrofina (proteína en los músculos). Sin embargo, a menudo se presenta en personas con familias sin antecedentes conocidos de esta afección.

Osteogénesis imperfecta. Prevalece al nacer. A menudo es causada por un defecto en un gen que produce el colágeno tipo 1 fundamental para los huesos del cuerpo. Los niños que padecen esta enfermedad son conocidos como “niños de cristal”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin,...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...

Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...


En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el Personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...