Echan 5,5 Tn de basura electrónica

Cochabamba
Publicado el 17/12/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Numerosas familias y personas particulares se dieron cita en el parque Lincoln para dejar sus residuos electrónicos. La mayoría desechaba televisores y monitores antiguos de computadoras. Durante la jornada se logró acumular 5,5 toneladas, informó la representante de Swisscontact, Carola Ortuño.

Si bien se recolectó 2, 5 toneladas menos que el 2016, se notó que la mayor afluencia fue de familias que llevaron lo que tienen acumulado en sus domicilios. Sin embargo, algunas empresas también aprovecharon para dejar material de oficina.

“El año pasado vinieron más empresas. Ahora vemos que son personas particulares y familias y eso es bueno, porque significa que se está llegando a la conciencia de la ciudadanía. También estamos aplicando una encuesta y la mayoría pide más campañas al año”, dijo Ortuño.

Entre los residuos se podía encontrar televisores, CPU, impresoras, secadores de pelo, celulares, incluso tocadiscos antiguos.

“Se puede dejar lo que está roto o aunque le falten partes. Lo que se hace es desmantelarlo y aprovechar todas las partes. Algunas se venden al exterior. Mientras, otras se pueden reutilizar en el mercado boliviano”, aseguró Ortuño.

 

En casa

Muchas personas llegaban al lugar en taxi, cuando se trataba de un artefacto, o en sus vehículos propios en caso de ser más de un objeto. Incluso hubo quienes se trasladaron en vagonetas completamente llenas de material electrónico que tenían acumulado en sus domicilios.

“Vine a dejar lo que tenía en casa. Son algunas computadoras antiguas, teclados, auriculares y una impresora. No sabía dónde dejarlo y tampoco me parece correcto botarlo con el resto de la basura. Me enteré de esta campaña y decidí venir”, señaló René, una persona que fue a dejar sus residuos.

 

Riesgos

Tener estos artefactos guardados y acumulados en casa representa un riesgo para la salud de la gente. Empero, también es altamente contaminante si se desecha con la basura domiciliaria.

En el primer caso, los materiales pesados se mezclan con el polvo y se esparcen por la vivienda. En tanto, en el segundo, estos se juntan con los lixiviados y contaminan el suelo y agua.

De igual modo, es un riesgo para la salud de quienes recogen los residuos. Por lo que, el auxiliar de comunicación de la Empresa Municipal de Servicio de Aseo (EMSA), Edwin Gutiérrez, insta a evitar desechar los residuos electrónicos con la basura común.

 

MÁS DATOS

EMSA prepara puntos de acopio

Ante la demanda de la población para tener puntos de entrega de estos artefactos electrónicos, EMSA señaló que está viendo la posibilidad de equipar un hangar que tiene la empresa para hacer el acopio en el lugar. Se espera concretar esta idea para el 2018.

Mientras tanto, la empresa Recumet tiene un punto de recepción permanente. La población que desee dejar sus residuos electrónicos puede acudir a la avenida Villazón (camino a Sacaba), en el kilómetro 9, entrando al sur 700 metros.

Los residuos electrónicos son todos aquellos artefactos que necesitan electricidad para funcionar como: cargadores, celulares, juguetes, computadoras, impresoras, radios, entre otros. No se exige que estén en buenas condiciones, pueden estar quemados o rotos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...