Echan 5,5 Tn de basura electrónica
Numerosas familias y personas particulares se dieron cita en el parque Lincoln para dejar sus residuos electrónicos. La mayoría desechaba televisores y monitores antiguos de computadoras. Durante la jornada se logró acumular 5,5 toneladas, informó la representante de Swisscontact, Carola Ortuño.
Si bien se recolectó 2, 5 toneladas menos que el 2016, se notó que la mayor afluencia fue de familias que llevaron lo que tienen acumulado en sus domicilios. Sin embargo, algunas empresas también aprovecharon para dejar material de oficina.
“El año pasado vinieron más empresas. Ahora vemos que son personas particulares y familias y eso es bueno, porque significa que se está llegando a la conciencia de la ciudadanía. También estamos aplicando una encuesta y la mayoría pide más campañas al año”, dijo Ortuño.
Entre los residuos se podía encontrar televisores, CPU, impresoras, secadores de pelo, celulares, incluso tocadiscos antiguos.
“Se puede dejar lo que está roto o aunque le falten partes. Lo que se hace es desmantelarlo y aprovechar todas las partes. Algunas se venden al exterior. Mientras, otras se pueden reutilizar en el mercado boliviano”, aseguró Ortuño.
En casa
Muchas personas llegaban al lugar en taxi, cuando se trataba de un artefacto, o en sus vehículos propios en caso de ser más de un objeto. Incluso hubo quienes se trasladaron en vagonetas completamente llenas de material electrónico que tenían acumulado en sus domicilios.
“Vine a dejar lo que tenía en casa. Son algunas computadoras antiguas, teclados, auriculares y una impresora. No sabía dónde dejarlo y tampoco me parece correcto botarlo con el resto de la basura. Me enteré de esta campaña y decidí venir”, señaló René, una persona que fue a dejar sus residuos.
Riesgos
Tener estos artefactos guardados y acumulados en casa representa un riesgo para la salud de la gente. Empero, también es altamente contaminante si se desecha con la basura domiciliaria.
En el primer caso, los materiales pesados se mezclan con el polvo y se esparcen por la vivienda. En tanto, en el segundo, estos se juntan con los lixiviados y contaminan el suelo y agua.
De igual modo, es un riesgo para la salud de quienes recogen los residuos. Por lo que, el auxiliar de comunicación de la Empresa Municipal de Servicio de Aseo (EMSA), Edwin Gutiérrez, insta a evitar desechar los residuos electrónicos con la basura común.
MÁS DATOS
EMSA prepara puntos de acopio
Ante la demanda de la población para tener puntos de entrega de estos artefactos electrónicos, EMSA señaló que está viendo la posibilidad de equipar un hangar que tiene la empresa para hacer el acopio en el lugar. Se espera concretar esta idea para el 2018.
Mientras tanto, la empresa Recumet tiene un punto de recepción permanente. La población que desee dejar sus residuos electrónicos puede acudir a la avenida Villazón (camino a Sacaba), en el kilómetro 9, entrando al sur 700 metros.
Los residuos electrónicos son todos aquellos artefactos que necesitan electricidad para funcionar como: cargadores, celulares, juguetes, computadoras, impresoras, radios, entre otros. No se exige que estén en buenas condiciones, pueden estar quemados o rotos.