Paralizan mercado que se construye dentro de la estación
La Comuna Adela Zamudio paralizó el martes las obras de un mercado que se construye fuera de norma dentro de la antigua estación de trenes de San Antonio, detrás del centro comercial “El Gallo”. Entretanto se tramita una resolución para su demolición, informó ayer el subalcalde Alberto Arze.
El proceso se inició debido a que los vecinos, hace cuatro meses, denunciaron que se comenzó a parcelar el terreno e incluso lograron que una comisión de asambleístas departamentales inspeccione el lugar que iba a ser destinado a la venta de productos chinos. Entonces el administrador de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE) dijo que sólo se amurallaba para un depósito.
“Yo personalmente les dije que teníamos noticias de la construcción de un mercado y nos mintieron, porque supuestamente eso sería un depósito para almacenar material para la construcción del tren metropolitano”, lamentó Arze.
A ello se suma otra irregularidad, debido a que hasta la fecha no se presenta la documentación original que acredite al representante jurídico que asiste a las reuniones como propietario.
La Comuna Zamudio entregó la primera notificación el 14 de diciembre, además de una citación a los administradores de ENFE. El propósito es que presenten los planos de construcción aprobados, el derecho propietario saneado y otros requisitos que se necesitan para una obra.
“A la reunión vinieron los supuestos personeros de ENFE y dijeron que lo único que están haciendo son algunos trabajos menores”, dijo.
Explicó que los planos que se presentaron corresponden a una construcción de baños, pero las pruebas fotográficas y las inspecciones periódicas al predio revelan que se tratan de casetas para un mercado.
“No sabemos en realidad si están loteando los predios de la exestación, pero tenemos pruebas fehacientes de que los puestos de venta ya están siendo divididos”, manifestó Alberto Arze.
Ayer, Los Tiempos trató de comunicarse insistentemente con el encargado de Activos Fijos de ENFE, Luis Sierra, para conocer su versión sobre la obra que se ejecuta en el lugar, pero su celular se encontraba apagado.
LA ANTIGUA ESTACIÓN ES UN PATRIMONIO FERROVIARIO
El 17 de agosto de 2017, una comisión de la Asamblea Departamental de la bancada de los Demócratas verificó el inicio de la construcción en la parte noroeste de la antigua estación de trenes.
La edificación tenía entonces dos muros y estaba en medio de dos galpones. Además se realizaba un empedrado encima los rieles, que son de propiedad del Estado.
Entonces, una representante de las comerciantes, Gregoria López, indicó que los personeros de ENFE les indicaron que se construirá una galería para los comerciantes que importan productos de China.
Tras la capitalización, ENFE quedó endeudada y alquila espacios. Las recaudaciones son para el pago de 50 millones de dólares, informó el encargado de Activos Fijos de ENFE, Luis Sierra Díaz. La Ley Municipal 100 de 2015 declaró a la estación central y corredor ferroviario “Patrimonio Ferroviario Edificado”.