Casas de la 6 de Agosto se inundan con aguas servidas y cae un árbol
Las casas de los vecinos de la avenida 6 de Agosto se inundaron ayer con aguas servidas, desde la Barrientos hasta la Independencia, donde estaba el puente caído.
Aunque los vecinos habían anticipado hace meses que este año se volverían a inundar, su reclamo no encontró eco en Semapa ni en la Alcaldía.
Y la historia se repitió: tres viviendas de la calle Angostura fueron las más perjudicadas. La zona se inundó en la mañana y en la tarde.
La gente no sólo tenía que sacar el agua de su casa con baldes y todo lo que tenía; sino soportar el olor de las cloacas.
Por más que limpiaba, las aguas nauseabundas no dejaban de brotar de las alcantarillas. En el momento más crítico, el nivel llegó a medio metro y también obligó a desviar el tráfico vehicular.
Los vecinos, muchos ya abuelos, contaron angustiados que cada año se inundan, pero la situación empeoró desde que se construyeron los pasos a desnivel en la República, Barrientos, Panamericana e Independencia con más de 60 millones de bolivianos, en 2015.
Ahora se necesitan 14 millones de bolivianos para construir un sistema de desagües, pero no se cuenta con este presupuesto. El gerente de Semapa, Gamal Serhan, dijo que se requiere realizar el cambio del colector y que en 2018 se asignarán recursos.
“Nos afecta mucho y peor aún el mal olor de las heces, no se puede aguantar, lo que pedimos es que las autoridades lo arreglen de una vez el alcantarillado”, dijo una afectada, Dora Fernández.
El dirigente de la OTB 6 de Agosto, René Quispe, informó que durante todo el año pidieron a las autoridades de la Alcaldía como a Semapa que solucione el problema.
“No sabemos qué hacer, las autoridades no escuchan, hemos estado mandando cartas, solicitando audiencia y nada. Como vecinos, ya estamos cansados y nos vamos a ver obligados a asumir medidas de presión”, dijo Quispe.
El director de la Unidad de Gestión Riesgos de la Alcaldía (UGR), Daniel Rodríguez, informó que el problema surgió por la instalación precaria del alcantarillado y que el cambio de éste está a cargo de Semapa.
“Estamos atendiendo con bombas y la limpieza de las alcantarillas”, declaró. Explicó que el sistema del alcantarillado de las viviendas es antiguo y todo los años les piden que hagan el cambio con Semapa, indicó Rodríguez.
Ayer, 10 lugares de la ciudad se vieron afectadas por la lluvia, entre ellos las avenidas de la Fuerza Aérea, América, Ayacucho y otras. El municipio movilizó ocho cuadrillas.
Cae árbol de la plaza
Un toborochi añejo se cayó en la plaza 14 de Septiembre durante la torrencial lluvia.
El responsable Forestal de Emavra, Óscar Montaño, aclaró que el árbol estaba viejo y seco. “La lluvia fuerte que cayó provocó que le suelo se afloje y caiga el árbol, pero era viejo y es por eso que su sistema de anclaje no pudo sostener el peso”, dijo. El tronco destrozó jardineras.
Aunque Emavra anunció que haría la reposición de los árboles enfermos y viejos, en 2016, luego de la refacción de la plaza, no se avanzó con el cambio de especies.
Comerciantes afectados. Los comerciantes de la Feria Navideña también se vieron afectados por el agua sucia y los olores nauseabundos.
TESTIMONIOS
"Ya estamos cansados, tenemos que estar vigilando toda las veces que llueve para que el agua no ingrese a nuestras casas." Mario Llanos. Vecino 6 de Agosto
"El agua sucia como una víbora se ha entrado a mis cuartos, ha reventado la cloaca y hemos tenido que sacar con baldes." Teresa Angulo. Vecina 6 de Agosto